
Semana Santa 2025: ¡cuidado! Estas son las playas más sucias de México, según Cofepris
Con el periodo vacacional de Semana Santa a la vuelta de la esquina, cientos de familias buscan darse una escapada de la rutina, y uno de los destinos turísticos más comunes son las playas. Si tú tienes planeados unos días junto al mar, ¡mucho ojo! Podrías estar en una de las zonas catalogadas como riesgosas por su alto nivel de bacterias.
Cada que se acerca un periodo vacacional, en el que miles de locales y extranjeros eligen las playas mexicanas para pasar unos días de descanso, autoridades dan a conocer el listado de las playas que representan un mayor riesgo sanitario para la población.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Públlica (RNLESP), emitió en esta ocasión los resultados de los análisis realizados en diversas playas de México, con la finalidad de conocer su estado, previo al periodo vacacional.
¿Cuáles son las playas más sucias?
En este informe, se dio a conocer que, luego de monitorear la calidad del agua de mar de 289 playas mexicanas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de los 17 estados con costa, se llegó a la conclusión de que el 98 por ciento, es decir 283, está en óptimas condiciones.
Sin embargo, existen seis playas en México que no cumplen los estándares, al arrojar resultados por encima de 200 NMP enterococos fecales/100 ml de agua, lo que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa que representan un riesgo sanitario.
El listado de playas que no pasaron la prueba y pueden implicar un riesgo para la población están distribuidas en tres estados:
Baja California
Rosarito
- Playa de Rosarito
- Playa de Rosarito I
Tijuana
- Playa de Tijuana
- Playa de Tijuana I
Guerrero
Acapulco
- Playa Icacos
Nayarit
Bahía de Banderas
- Playa Sayulita