
Semana Santa: ¿Cuál es la peor hora para manejar en carreteras de Durango, según la IA?
Muchas personas aprovechan el periodo de Semana Santa, que abarcara del 13 al 20 de abril, para salir de vacaciones con su familia y salen a carretera a destinos cercanos, sin embargo, es importante planear tu viaje para tener una buena experiencia.
Uno de los factores que hay que tener en consideración para emprender un viaje por carretera es la hora en la que se planea efectuar el trayecto y aquí te contamos cuáles son las mejores y peores horas para viajar.
También te puede interesar: Semana Santa: ¿Cuáles son las 10 multas más comunes al transitar por carretera?
¿Cuáles son las peores horas para viajar?
Es importante planear tu viaje, sobre todo en un periodo vacacional como lo es el de Semana Santa, especialmente en rutas concurridas como la supercarretera Durango-Mazatlán y la Durango-Parral, para no coincidir con los picos de tráfico.
- Jueves 17 de abril: Tarde, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.: Muchos viajeros locales y turistas que no salieron el fin de semana aprovechan el Jueves Santo para dirigirse a destinos como Mazatlán, Nombre de Dios, o zonas recreativas dentro de Durango. El tráfico aumenta en la Durango-Mazatlán, especialmente en tramos cercanos al Túnel del Sinaloense y el Espinazo del Diablo, debido al flujo hacia la costa.
- Viernes 18 de abril (tarde): De 3:00 p.m. a 8:00 p.m., cuando muchos viajeros salen hacia destinos turísticos como Mazatlán. La Supercarretera Durango-Mazatlán ve un alto flujo de vehículos de estados como Chihuahua, Zacatecas, y Nuevo León
- Sábado 19 de abril (mañana): De 8:00 a.m. a 2:00 p.m., con un aumento de vacacionistas que inician su viaje temprano para aprovechar el fin de semana.
- Domingo 20 de abril (tarde-noche): De 4:00 p.m. a 10:00 p.m., cuando los turistas regresan a Durango o a ciudades del norte, saturando especialmente la Durango-Mazatlán y tramos como el kilómetro 108+300 cerca de Las Adjuntas
También te puede interesar: ¿Te pueden multar por manejar descalzo o con chanclas?
Consideraciones adicionales
No olvides tomar en cuenta que si transitas por la supercarretera Durango-Mazatlán, aunque moderna, tiene tramos montañosos y curvas que requieren precaución, especialmente con alta afluencia.
Otra carretera muy utilizada, es la Durango-Parral, la cual registra frecuentes accidentes debido a su diseño y tráfico mixto (turistas, transporte local, y transporte de carga).
En periodos vacacionales, el flujo vehicular incrementa hasta un 20% el riesgo de accidentes, especialmente por exceso de velocidad o fatiga. Tramos como el Libramiento Norte de Durango son propensos a incidentes, es muy importante revisar tu vehículo, así como respetar los límites de velocidad.
Recuerda tu seguridad y la de tu familia es primero.