Nacional

Vialidad

Semana Santa: ¿Cuáles son las 10 multas más comunes al transitar por carretera? 

Recuerda que tu seguridad y la de tu familia es lo más importante, aquí te contamos las infracciones más comunes.

Semana Santa: ¿Cuáles son las 10 multas más comunes al transitar por carretera? 

Semana Santa: ¿Cuáles son las 10 multas más comunes al transitar por carretera? 

JORGE LUIS CANDELAS

En Semana Santa miles de mexicanos aprovechan su periodo vacacional para viajar por carretera, sin embargo, debes de tener en cuenta las reglas de vialidad con el fin de no cometer una infracción.

Las carreteras federales, tales como las autopistas, están bajo la jurisdicción del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, a cargo de la Guardia Nacional división Caminos.

También te puede interesar: ¿Te infraccionaron injustamente en Durango?, esto es lo que debes de hacer

¿Cuáles son las multas más comunes que puedes cometer?

  1. Exceso de velocidad: Superar los límites establecidos (generalmente 80-110 km/h, dependiendo del tipo de carretera). Multa: 6 a 12 UMAs (aproximadamente $652 a $1,304 MXN en 2025, considerando el valor de la UMA en 2024 de $108.57).
  2. No usar cinturón de seguridad: Tanto conductor como pasajeros deben usarlo. Multa: 5 a 10 UMAs ($543 a $1,086 MXN).
  3. Uso de celular mientras conduces: Prohibido usar dispositivos móviles sin manos libres. Multa: 10 a 20 UMAs ($1,086 a $2,171 MXN).
  4. No respetar señales de tránsito: Ignorar señales como alto, ceda el paso o restricciones de carril. Multa: 10 a 20 UMAs ($1,086 a $2,171 MXN).
  5. Conducir sin licencia o con licencia vencida: Obligatorio portar licencia vigente. Multa: 20 a 30 UMAs ($2,171 a $3,257 MXN).
  6. Estacionarse en lugares prohibidos: Como en curvas, puentes o zonas marcadas. Multa: 10 a 20 UMAs ($1,086 a $2,171 MXN).
  7. Falta de verificación vehicular o documentación: No contar con verificación vigente o documentos del vehículo (tarjeta de circulación, seguro). Multa: 20 UMAs ($2,171 MXN).
  8. Conducir bajo influencia de alcohol o drogas: Multa: 100 a 200 UMAs ($10,857 a $21,714 MXN), además de posible arresto administrativo.
  9. No respetar carriles o rebasar indebidamente: Cambiar de carril sin precaución o rebasar en zonas prohibidas. Multa: 20 a 30 UMAs ($2,171 a $3,257 MXN).
  10. Transportar pasajeros o carga de forma insegura: Exceder capacidad o no asegurar la carga. Multa: 20 a 50 UMAs ($2,171 a $5,429 MXN).

El monto de las multas se calcula con base en él en el valor de la UMA, y las sanciones pueden incluir puntos en la licencia, remisión del vehículo al corralón o arresto en casos graves.

También te puede interesar: ¿Te pueden multar por dar vuelta a la derecha en Durango?, esto dice la ley

Recuerda que tu seguridad y la de tu familia es lo más importante, así que disfruta de unas merecidas vacaciones y respeta las reglas de vialidad.

Escrito en: Vialidad Semana Santa Guardia Nacional UMAs, Multa:, (,171, licencia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas