
Semana Santa: ¿Por qué la gente se lanza agua durante el Sábado de Gloria?
Los tres días más importantes de Semana Santa son: jueves santo, viernes santo y el sábado de gloria, y durante ellos hay ciertas actividades que “no deberían realizarse”.
Aunque la mayoría suena como solo un mito, los fieles creyentes de la Iglesia siguen haciendo hincapié en que debería respetarse estas creencias.
Una de ellas era no usar agua durante los días santos, pues representa el recogimiento espiritual y el respeto realizado por Jesucristo.
No obstante, el Sábado de Gloria era el momento para que todos comenzaran a lanzarse agua.
¿Por qué ocurre esto?
Según los expertos, después de guardar el “luto”, los católicos podían volver a utilizar el agua para limpiar y asear.
Incluso, algunos de ellos aprovechaban para salir con cubetas llenas de agua hacia la calle y lanzárselas entre ellos.
Eso representaba una forma de “purificar los pecados”, luego de celebrar la víspera de resurrección de Jesús.
¿Está permitido hacer eso?
Aunque es una creencia religiosa muy arraigada, no es algo que esté totalmente permitido, pues al hacerlo surge un desperdicio de agua considerable.
Por ello, las autoridades pidieron a los ciudadanos evitar este tipo de acciones y representar el sábado de gloria con otras diferentes.
Quien realice este tipo de actos, puede ser acreedor a varias sanciones, como trabajo comunitario o arresto.
Incluso, multas que podrían ir desde los 1 mil pesos hasta los 4 mil, dependiendo de cada estado de la república mexicana.
En lo que respecta a Durango, Aguas del Municipio dice que todos aquellos que desperdicien agua durante este día, pagarían de 3 mil hasta 10 mil pesos.