
SEP: ¿cuándo terminan las vacaciones de Semana Santa y el regreso a clases?
Este periodo, marcado tanto por celebraciones religiosas como por la oportunidad de relajarse y convivir en familia, es parte del calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que rige para las escuelas de nivel básico en todo el país.
También te puede interesar: Así funciona el tallado de tarjeta, el ingenioso fraude que usan los delincuentes en cajeros automáticos
Durante este receso, miles de escuelas públicas y privadas cierran sus puertas temporalmente, permitiendo una pausa en la rutina académica. Sin embargo, como todo descanso, tiene una fecha de término definida que señala el regreso a las actividades escolares.
¿Cuándo se reanudan las clases tras Semana Santa 2025?
Para el ciclo escolar 2024-2025, la SEP estableció que las vacaciones de Semana Santa comprendieran dos semanas completas. Por lo tanto, las clases se reanudarán el lunes 28 de abril de 2025, fecha en la que alumnos y maestros deberán regresar a las aulas para continuar con el calendario escolar vigente. Ese lunes marca el inicio de la recta final del ciclo escolar, que concluirá en el mes de julio.
Lo que sigue después del descanso
A partir del retorno a clases, las escuelas entran en una etapa crucial para la evaluación del aprendizaje, la realización de exámenes finales y la preparación de eventos de cierre de ciclo. Para padres de familia, es también un momento clave para reforzar hábitos de estudio y retomar la rutina escolar.
Además, es importante tener en cuenta que en mayo y junio aún hay días de suspensión de labores por conmemoraciones oficiales, como el Día del Trabajo (1 de mayo) y el Día del Maestro (15 de mayo), entre otros.
También te puede interesar: ¿Cuál es la carretera más segura de Durango, según la Inteligencia Artificial?
Un regreso con energía renovada
El retorno a clases después de Semana Santa es más que una fecha en el calendario, es la oportunidad para que estudiantes retomen sus aprendizajes con energía renovada y finalicen el ciclo con éxito.
Organizar con anticipación los materiales escolares, los horarios y el ritmo familiar puede hacer una gran diferencia para enfrentar esta última etapa del año escolar de forma positiva y productiva.