Nacional

SEP

SEP: ¿Nuevo 'megapuente' de 5 días en mayo? Esto dice el calendario escolar

La Secretaría ha dado a conocer mayores detalles sobre el posible "megapuente" con el que iniciaría el mes de mayo.

SEP: ¿Nuevo 'megapuente' de 5 días en mayo? Esto dice el calendario escolar

SEP: ¿Nuevo 'megapuente' de 5 días en mayo? Esto dice el calendario escolar

FERNANDA GALARZA

Las vacaciones de Semana Santa han concluido y este lunes 28 de abril miles de alumnos y alumnas de educación básica en México regresaron a sus aulas.

Para esta misma semana tendrán su primer descanso obligatorio, cuando llegue el 1 de Mayo y se conmemore el Día del Trabajo, dejando que los docentes también tomen esta fecha como libre. 

Sin embargo, este descanso se podría alargar y convertirse en el primer "megapuente" del mes de mayo. 

Quizá te interese: Día del Trabajo: ¿se recorrerá el descanso del jueves 1 de mayo? Esto dice la LFT

¿Por qué habrá "megapuente" en mayo?

De acuerdo al calendario emitido por la Secretaria de Educación Pública (SEP), hay varios días en mayo que están marcados como descansos para los estudiantes. 

El primero es el 1 de mayo, para conmemorar la lucha que realizaron trabajadores de Chicago para mejores condiciones laborales; mientras que el 5 se recuerda la Batalla de Puebla ocurrida en 1862 y donde los mexicanos resultaron victoriosos ante la invasión francesa. 

Ambos días están marcados como suspensión de clases, sin embargo, hay uno más que también podría determinarse como descanso y se trata del día 2 de mayo

Lee: ¿Habrá clases el 30 de abril por el Día del Niño? Esto dice el calendario de la SEP

¿Qué se celebra el 2 de mayo?

El 2 de mayo también está señalado en el calendario escolar 2024-2025 y se trata de un "día para reflexión de días conmemorativos".

No obstante, aunque no es una suspensión, en algunas ocasiones estos días han sido tomados como libres.

¿Cuándo inicia el "megapuente"?

Si esto ocurre, el primer "megapuente" de mayo sería del 1 al 5 de mayo, obligando a los alumnos, alumnas y maestros a regresar a sus actividades el martes 6

Este periodo aplicará para estudiantes de educación básica que estén en escuelas públicas y privadas.

¿Aplica para todo México?

Es importante señalar que no todos los estados tomarán el día 2 de mayo como descanso, así que será necesario preguntar en la institución si aplica. 

Puedes leer: Durango confirma 'megapuente' de mayo; ¿qué días serán y quiénes podrán tomarlos? 

Más días sin clases en mayo

Además del 1 y 5 mayo, la SEP ha dado a conocer que existen otros dos días en los que se suspenderán clases en las escuelas mexicanas; estos son:

  • 15 de mayo - Día del Maestro 
  • 30 de mayo - Consejo Técnico

Te puede interesar: LFT: ¿Si trabajo el 1 de mayo, deben pagarme doble o triple?

Escrito en: suspensión de clases SEP MEGAPUENTE mayo mayo, mayo,, calendario, descanso

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas