
Sheinbaum rechazó el spot antiinmigrantes y anuncia estrategia para evitar campaña de EU
Este fin de semana comenzaron a circular algunos videos en redes sociales donde exponía un spot de Estados Unidos que invitaba a los migrantes a no ir llegar a ese país.
Dicho comercial se transmitió en televisión abierta en México y, según los internautas, ha aparecido en las transmisiones de futbol o en la parrilla de canales de entretenimiento.
La situación ha indignado a varias personas, pero hasta este lunes no se tenía mayor conocimiento sobre por qué aparecían.
Sheinbaum rechaza campaña
Durante la rueda de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo por la transmisión de spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana.
“No estamos de acuerdo”, expresó al mencionar que en 2014 había un artículo que se eliminó en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, sobre concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país que señalaba la no transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extrajeras.
Sheinbaum Pardo dijo que se va a reponer el artículo eliminado:
“Es parte de las reformas que vamos a enviarle día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar, porque el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”.
“Aun así, este comercial, esta propaganda pagada salió en algunos medios de comunicación desde hace unos meses. Se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo en el fin de semana”, comentó.
La mandataria federal leyó una carta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), porque recibió quejas sobre la difusión.
“Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, afirmó la titular del Ejecutivo federal.
De igual maneera, pidió que se habra una investigación sobre el hecho y dijo que estaba confianda de que a partir la carta que envió Conapred haya una sensibilización de los medios de comunicación.
“No estamos a favor de la censura, nunca”, expresó la Presidenta. “Pero es muy distinto cuando hay comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que considera el propio Conapred como discriminatorio, entonces la sugerencia de Conapred es que se retiren estos spots y además la modificación a la ley que ya no permitiría que se promoviendo”, finalizó.