Durango

CALIDAD DEL AIRE

Sin recuperar la calidad del aire en Durango

La situación continúa siendo preocupante.

Sin recuperar la calidad del aire en Durango

Sin recuperar la calidad del aire en Durango

DENICE RAMÍREZ

Durango capital sigue sin recuperar la calidad del aire debido al número de incendios forestales registrados en la entidad, entre otros factores, aunque se han presentado variaciones, incluso con días en semáforo verde, pero la situación continúa siendo preocupante.

Desde las primeras semanas de marzo, la ciudad entró en semáforo naranja, por lo que se recomendó a la población evitar actividades al aire libre, especialmente a personas sensibles. También se solicitó reducir el uso de vehículos.

Para el 30 de marzo, el semáforo pasó a color púrpura, lo que indicaba una calidad del aire extremadamente mala y perjudicial para la salud.

La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) informó que diversos factores contribuyeron a esta situación, entre ellos la alta concentración de monóxido de carbono (CO), un riesgo considerable para toda la población, particularmente para personas con afecciones respiratorias.

El semáforo púrpura se mantuvo en púrpura hasta aproximadamente el 10 de abril, cuando se registró semáforo amarillo, correspondiente a una calidad del aire aceptable.

En ese nivel, se recomendó evitar actividades físicas intensas al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas, especialmente en hogares con personas vulnerables y personas sensibles al ozono (O₃) o al material particulado (PM10 y PM2.5), ya que pueden presentar irritación en los ojos y síntomas respiratorios como tos, flemas, dificultad para respirar o silbancias.

El semáforo cambió a verde entre el 11 y 15 de abril coincidentemente con el inicio de la temporada vacacional. En ese rango, la calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre como trotar, aunque se recomienda protección contra los rayos ultravioleta y mantenerse bien hidratado.

Para el 16 de abril, último reporte publicado por la SRNyMA, la ciudad se encontraba en semáforo rojo, con una calidad del aire considerada de riesgo. Además, se identificaron múltiples puntos de calor derivados de incendios forestales que a la fecha suman 170 con más de 11 mil 500 hectáreas afectadas.

En este nivel, es importante limitar las actividades físicas al aire libre, especialmente en personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

Escrito en: MEDIO AMBIENTE contaminación calidad del aire aire, semáforo, calidad, personas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas