
Skimmer, el fraude silencioso al viajar en carretera, ¿cómo funciona?
En el periodo vacacional, como el de Semana Santa, muchas personas deciden viajar por carretera en sus automóviles, sin embargo, alertan sobre una nueva forma de fraude a la que hay que poner atención.
¿Qué es el fraude Skimmer?
El fraude skimmer es una técnica que utilizan algunos delincuentes para robar la información de tarjetas bancarias sin que el usuario lo note. Esto sucede cuando instalan un dispositivo, conocido como skimmer, sobre el lector de tarjetas de un cajero automático, una terminal de pago o incluso en surtidores de gasolina.
Este aparato es muy discreto y suele pasar desapercibido, ya que está diseñado para parecer parte del equipo original.
Cuando una persona introduce su tarjeta, el skimmer copia los datos de la banda magnética. A menudo, los estafadores también colocan una pequeña cámara o un teclado falso para registrar el número PIN.
Con toda esa información, pueden clonar la tarjeta y realizar compras o retiros de dinero de manera fraudulenta.

¿Cómo puedo evitar ser víctima de este fraude?
Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, es recomendable examinar visualmente el cajero o terminal antes de usarlo. Si alguna parte parece floja, sobresale más de lo normal o simplemente se ve fuera de lugar, es mejor no usar ese dispositivo.
También es buena práctica cubrir el teclado con una mano al ingresar el PIN y preferir el uso de tarjetas con chip o tecnología sin contacto, que son más seguras. Además, revisar periódicamente los estados de cuenta permite detectar cualquier movimiento sospechoso a tiempo.
¿Qué puedes hacer si sospechas que fuiste víctima de Skimmer?
Si necesitas realizar una reclamación por cargos no reconocidos o por robo de identidad, puedes acercarte a la Condusef. Comunícate al 01 800 999 80 80 o consulta la página www.condusef.gob.mx para mayor información.
Así que ahora ya lo sabes, disfruta tu viaje y realiza pagos de manera segura.