
Presentación. La escritora estará en el Museo 450 hoy para presentar su obra.
Con la firme decisión de reunir sus obras más queridas y representativas, Socorro Soto Alanís lanza su antología poética "Un mediodía de enero", que será presentada en el Museo de la Ciudad 450. Más allá de publicar un nuevo libro, la escritora duranguense busca ofrecer una mirada a lo mejor de su producción literaria entre 1998 y 2018.
Esta antología aparece apenas unos meses después de la publicación de "Los espejismos de José Revueltas". Sin embargo, a diferencia de aquella obra de ensayo, esta nueva entrega resume dos décadas de labor poética y permite tener, en un solo volumen, algunos de sus poemas más celebrados.
"Es el trabajo de 20 años de creación poética en seis libros. Hay que ir cerrando círculos en la vida y creí el momento ya de recopilar mis mejores poemas y ofrecerlos a todos", dijo la escritora.
"Un mediodía de enero" tiene un significado especial para Soto Alanís, quien lo considera un regalo tanto para sus lectores como para la ciudad donde nació.
"Yo le pedí al municipio que me publicara y lo hicieron", dijo. "Lo que agradezco muchísimo, porque yo quería que se me publicara en mi ciudad, esta antología representa un reto, el dejar testimonio de una mujer que desde su adolescencia se inclinó, primero a leer poesía, y luego a escribirla. Este es un regalo a mi ciudad, a los duranguenses, a mis lectores de manera especial", añadió.
Actualmente, los libros de poesía de Soto Alanís están agotados, por lo que esta antología llega en el momento ideal para quienes deseen descubrir o redescubrir su voz poética.
"Nos dimos a la tarea de recopilar los mejores, es un regalo que me hago a mí misma. Me gusta mucho y además es famosa 'Amazona', así que la incluí, y también está 'Mediodía de enero', yo nací un mediodía de enero porque las que somos de la constelación de Acuario, nos gusta levantarnos tarde", detalló.
Entre los textos incluidos destaca también "Réquiem para dos hermanos", un poemario compuesto por 20 escritos que reflejan una experiencia profundamente personal.
"Es un poemario desde el dolor pero muy significativo en mi vida, es el dolor por la muerte de dos hermanos en un caso de asesinato, entonces es muy doloroso, y el poeta canta y cuenta lo que siente y ve", compartió.
DIFUSIÓN MÁS ALLÁ DE DURANGO
"Un mediodía de enero", conformado por poemas de amor, dolor y hasta rabia, será presentado este miércoles como parte de las actividades del Festival Ricardo Castro 2025. No obstante, Soto Alanís ya tiene planes para llevar el libro a otros escenarios.
"Quiero llevarlo a municipios, a todas las escuelas de la universidad y a otras partes de la República, incluyendo ferias, saben que yo soy mi principal difusora, así que estaré en varias partes", concluyó.
La presentación será hoy a las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad 450, con entrada libre para todo el público.
