Kiosko

Star Wars

Star Wars: ¿Por qué debes ver el reestreno de 'La Venganza de los Sith' en cines? Aquí te contamos

El tercer episodio de la popular ópera espacial creada por George Lucas ha llegado a salas de cine en Durango.

Star Wars: ¿Por qué debes ver el reestreno de 'La Venganza de los Sith' en cines? Aquí te contamos

Star Wars: ¿Por qué debes ver el reestreno de 'La Venganza de los Sith' en cines? Aquí te contamos

RICARDO HERNANDEZ

Finalmente, el día que muchos fanáticos esperaban ha llegado, y es que con motivo del 20 aniversario de su estreno, 'Star Wars: Episodio III - La Venganza de Los Sith' se ha reestrenado en cines de todo México, y Durango no es la excepción; contando con funciones en español e inglés, esta fue la cinta que dio finalización a la trilogía de las precuelas y también significó el final de la carrera de George Lucas en la silla de director.

Protagonizada con Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi y Hayden Christensen como Anakin Skywalker, la historia se sitúa tres años después del inicio de las Guerras Clon, en donde los Jedis deberán derrocar a los Separatistas Galácticos, así como a sus máximos líderes: el Conde Dooku y el General Grevious, quienes han secuestrado al Canciller Palpatine, teniendo este último un secreto que cambiará el curso de este universo.

También te puede interesar: Niegan pasaporte a niño por derechos de autor al tener nombre de personajes Disney

¿La mejor de la trilogía de las precuelas?

Llegando por primera vez a cines en el Festival de Cannes del 2005, esta cinta da finalización a la trilogía de las precuelas, las cuales presentan la historia de Anakin Skywalker y su ascenso hacia el lado oscuro hasta, finalmente, convertirse en Darth Vader, transformación cuya culminación, precisamente, llega en esta cinta.

Los momentos dramáticos y el ver como el primer héroe Skywalker traiciona sus principios, fruto de la frustración contenida en contra del consejo Jedi, así como por el deseo de ayudar a su amada Padmé Amidala, son lo más destacado de este largometraje, aunado al final, el cual conecta de manera adecuada con el destino de todos los personajes principales del Episodio IV: Una Nueva Esperanza.

La evolución de Anakin como personaje es lo más destacado de esta cinta, pudiendon observar su metamorfosis hasta Darth Vader.
La evolución de Anakin como personaje es lo más destacado de esta cinta, pudiendon observar su metamorfosis hasta Darth Vader.

Un clásico que ha sido revalorizado con el tiempo

La Amenaza Fantasma, El Ataque de los Clones y La Venganza de los Sith en su tiempo fueron bastante criticadas por el fandom de Star Wars, pero en épocas más contemporáneas, han adquirido un estatus de culto, y en Latinoamérica, el doblaje de actores como Irwin Daayán en la interpretación de Anakin Skywalker y Mario Filio como Obi-Wan Kenobi han demostrado el gran valor que se encuentra en estas cintas.

Encima, el complemento de ciertas series y videojuegos canónicos de la saga y que conectan inmediatamente con el Episodio III amplían excelsamente la historia de esta cinta, como lo es la caricatura creada por Genndy Tartakovsky (Samurai Jack, Hotel Transilvania, El Laboratorio de Dexter) Guerras Clónicas, la cual sirve como puente entre la segunda y tercera película, o el título para Xbox, PlayStation 2, PSP y PC, Battlefront II, el cual indaga en la historia de la Legión 501.

También te puede interesar: La San Diego Comic-Con 2025 es anunciada, y será celebrada en España; ¿Cuándo será?

La pelea final, en donde el maestro, Obi-Wan Kenobi, se enfrenta a su pupilo, Anakin Skywalker, es una de las mejores en toda la saga.
La pelea final, en donde el maestro, Obi-Wan Kenobi, se enfrenta a su pupilo, Anakin Skywalker, es una de las mejores en toda la saga.

Escrito en: star wars reestreno la guerra de las galaxias el ataque de los sith cines Anakin, historia, Episodio, Obi-Wan

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas