
¿Tan sencillo como seguir luchando?; personas con discapacidad enfrentan obstáculos para participar en política
No es fácil para las personas con discapacidad acceder a un espacio de representación popular, por lo que es necesario promover su inclusión.
Miembros de Asociación Civil “Sí se puede” lanzaron el libro “¿Tan sencillo como seguir luchando?”, a través del cual se abordan las dificultades a las que se enfrenta este sector de la población y si realmente tiene sentido que participen en política.
“Hay intención de las personas con discapacidad de participar en política”, afirmaron en rueda de prensa.
Asimismo, las personas con discapacidad tienen un mayor conocimiento que las personas convencionales sobre quiénes son sus representantes, “pero ese interés no se traduce en una participación efectiva”, comentó Oscar Zaldívar.
Atribuyeron lo anterior a que no hay suficientes espacios para ellos y a que las personas con discapacidad no saben cómo ejercer este derecho.
Recordaron que el título del libro se inspiró en una frase que les dijo una vez una diputada, “se lo debemos a la exdiputada Rosa María Triana, ya que desde que empezamos a indagar del gran retroceso que se estaba viviendo en el momento en el que ella quita la parte de proporción laboral hacia nuestro sector, ella da una sugerencia en un programa de televisión y dice que si esto no nos gusta, pues tan sencillo como seguir luchando. Más allá de pensar que su respuesta es muy desafortunada, pensamos que muchas de las veces es así como el sector político nos percibe”, informó Karla García, delegada de la Unión Nacional de Personas Ciegas y de Baja Visión.
A través de este libro se aborda también qué sucede cuando una persona con discapacidad llega a ocupar algún cargo y está disponible en varios formatos accesibles.