Sucesos

SEMANA SANTA

¿Te pueden multar por llevar tu perro en el auto en estas vacaciones de Semana Santa?

Conocer esta información y diferentes recomendaciones es importante previo a emprender tu viaje.

¿Te pueden multar por llevar tu perro en el auto en estas vacaciones de Semana Santa?

¿Te pueden multar por llevar tu perro en el auto en estas vacaciones de Semana Santa?

EMILIO BARRIENTOS

En los últimos años, se ha visto una tendencia con las mascotas, desde formas de vestir y entrenar hasta viajar con ellos, siendo esta última una de las más polémicas debido al poco conocimiento que se puede llegar a tener sobre las necesidades que se requieren para realizar esta acción.

También te puede interesar: ¿Qué significa 'El sello amarillo' de Profeco? Aquí te contamos

Con las vacaciones de semana santa y pascua a la vuelta de la esquina, varias personas ya tienen apartados sus lugares de hospedaje, y muchos de ellos planean viajar con sus mascotas. Sin embargo esto puede representar un riesgo.

¿Es ilegal llevar a tu mascota en la carretera?

Puntualmente la ley no lo prohíbe, pero establece que el conductor debe mantener el control total del vehículo. Por eso, llevar a tu mascota suelta o en el regazo está prohibido, porque puede dado a que puede llegar a ser un factor que pueda distraer o complicar el manejo del conductor.

Recomendaciones y precauciones

Siempre al viajar con mascotas es importante que se sientas cómodas para que el trayecto sea más ameno y sencillo para ellas, dado a que muchos animales pueden llegar a tener ansiedad, lo que derivaría en otras consecuencias que compliquen el camino.

También te puede interesar: Tren Maya lanza paquetes de viajes por Semana Santa 2025: conoce las rutas y costos

Estas son algunas recomendaciones para que tú y tu mascota viajen tranquilos y seguros: 

  • Usa un sistema de sujeción seguro: En muchas tiendas en línea, venden cinturones que se adaptan al carro y se amarran a la pechera o correa de tu mascota. Esto evita distracciones y la protege en caso de frenadas bruscas o accidentes.
  • Haz paradas frecuentes: Ten en cuenta que los animales están en constante hidratación, detenerte cada 2–3 horas para que tu mascota pueda estirarse, hidratarse, hacer sus necesidades y relajarse un poco.
  • Nunca la dejes sola en el auto: Aunque el clima no parezca extremo, la temperatura dentro del auto puede subir peligrosamente en minutos. Incluso con las ventanas abiertas, puede sufrir un golpe de calor.

Si eres dueño de una mascota es vital que conozcas lo básico que necesitará tu mascota durante el trayecto, además de tener siempre contigo su cartilla de vacunación por cualquier percance.

Escrito en: Viajar con mascotas vacaciones Semana Santa Semana Pascua mascota, llevar, viajar, tener

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Sucesos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas