
‘Tutankamón’, una exposición para visitar estas vacaciones en Durango
La exposición “Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición” abrió sus puertas el fin de semana en el Museo de Historia y Arte Contemporáneo “El Palacio de los Gurza”, una muestra compuesta por réplicas exactas de lo que se encontró en la tumba del faraón del Antiguo Egipcio, Tutankamón, en el año de 1922.
En su primer fin de semana, la muestra recibió a decenas de visitantes, no solo por el descuento que ofreció el museo en su acceso (50 pesos), sino por lo atractiva que es esta exposición.
¿QUÉ HAY EN LA MUESTRA?
Y es que “Tutankamón”, que se encuentra por primera vez en Durango, cuenta con 200 piezas autorizadas por el Museo Egipcio de Florencia.
De estas réplicas destacan la emblemática máscara funeraria, un sarcófago chapado en oro, diez estatuas antropomorfas, una cámara funeraria, la reconstrucción de la momia y una figura a escala del gobernante.

Además, se exhiben los tradicionales Ushabtis, pequeñas figuras funerarias, entre las cuales se incluyen piezas originales prestadas especialmente para esta exhibición.
Uno de los atractivos complementarios es una colección especial de numismática egipcia.
Y por si fuera poco, el público podrá apreciar 23 monedas, entre ellas, un Tetradracma de Alejandría con una antigüedad que data entre los años 222 y 235 a.C., mientras que las 22 monedas restantes pertenecen a los siglos XX y XXI, fabricadas en metales como plata, cobre, níquel, bronce y combinaciones bimetálicas.

A esta muestra se suman 17 billetes de diferentes denominaciones y épocas modernas, así como cuatro cuadros con papiros egipcios originales, elaborados por artistas contemporáneos de ese país. Esta sección se encuentra ubicada dentro del museo numismático, parte del mismo Palacio de los Gurza.
¿POR QUÉ VISITARLA?
Conocido como el descubrimiento del siglo, la tumba de Tutankamón fue revelada al arqueólogo Howard Carter, quien halló el primer escalón de una sepultura desconocida en el Valle de los Reyes.
Con ese contexto, esta exposición es una especie de clase de historia, en la que los visitantes podrán conocer cómo ocurrió este hallazgo.
Además, la exposición contará con dos renovaciones parciales a lo largo de su permanencia, las cuales serán anunciadas en redes sociales.
¿Abrirá todos los días de vacaciones?
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el museo permanecerá abierto todos los días, de lunes a domingo, en un horario de 9:00 a 19:00 horas.
El costo de entrada general es de 100 pesos, con descuentos especiales para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad. La entrada es gratuita para personas con discapacidad e incluye también el acceso al museo numismático.
Para mayores informes sobre atención a grupos escolares, visitas guiadas o cualquier duda relacionada con la exposición, se puede llamar al teléfono 6188111720.