Nacional

SEMANA SANTA

Vacaciones de Semana Santa 2025: cuidado con estas carreteras, son las más peligrosas

Si tienes planeado un viaje durante el próximo periodo vacacional, ¡esta información podría interesarte!

Vacaciones de Semana Santa 2025: cuidado con estas carreteras, son las más peligrosas

Vacaciones de Semana Santa 2025: cuidado con estas carreteras, son las más peligrosas

KARLA GONZÁLEZ TREJO

Con el periodo vacacional de Semana Santa a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas tienen pensado viajar para tomar un descanso de la rutina. Sin embargo, es importante saber que las condiciones de algunas carreteras del país podrían representar un riesgo para los viajeros. ¿Sabes cuáles son las más inseguras?

Las vacaciones de Semana Santa son uno de los momentos más esperados por miles de estudiantes y trabajadores, pues es la oportunidad perfecta para darse una escapada hacia un lugar diferente al habitual.

De acuerdo a estadísticas de la Guardia Nacional, por las carreteras de México circulan alrededor de 75 millones de personas al año, cifra que presenta un repunte en temporada alta, como son las vacaciones de Semana Santa.

Sin embargo, en esta época del año se registra también un repunte en accidentes carreteros, que en ocasiones pueden tener resultados fatales,o hechos relacionados con la inseguridad.

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas?

En México, viajar por carreteras puede ser una experiencia tanto positiva como negativa, dependiendo del tipo de rúa y la región por la que se transita. Aunque en general las autopistas de cobro suelen resultar más costosas, en muchas ocasiones dan más seguridad a los usuarios.

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), registrados durante los últimos años, una de las carreteras con más accidentes viales es la Puebla-Córdova, donde en promedio al año se registraron 279 colisiones, con alrededor de 58 pérdidas humanas.

Otras de las carreteras que figuran en la lista de las consideradas más peligrosas, son la que conecta a Coatzacoalcos con Villahermosa, con un promedio de 237 accidentes anuales, con 40 decesos, y la de México-Cuernavaca, con 220 choques, con 29 personas fallecidas.

Además, en la lista se incluyen:

  • México-Querétaro
  • Querétaro-San Luis Potosí
  • Tejocotal-Tuxpan (autopista)
  • Aguascalientes-Zacatecas
  • Tapanatepec-Talismán
  • Mexicali-Tijuana

Escrito en: Vacaciones semana santa carreteras peligrosas carreteras, Semana, Santa, accidentes

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas