Durango

MEDIO AMBIENTE

Van contra vecinos ruidosos en Durango

Definición. La contaminación acústica por ruido se refiere al efecto de sonidos de un nivel excesivo sobre la salud y bienestar de las personas, y se refiere a su efecto perturbador y molesto.

Definición. La contaminación acústica por ruido se refiere al efecto de sonidos de un nivel excesivo sobre la salud y bienestar de las personas, y se refiere a su efecto perturbador y molesto.

JUAN M. CÁRDENAS

El Congreso del Estado analizará una iniciativa para reducir los límites máximos de ruido y quienes los infrinjan se harían acreedores a sanciones, que podrían ser incluso de arresto.

Esto mediante una propuesta de reforma presentada por el diputado local Noel Fernández Maturino, a fin de homologar los límites máximos determinados en la NOM-081-ECOL-1994, modificada el 6 de noviembre del año 2013, que señala que el límite máximo permisible de decibeles para actividades realizadas en una zona residencial en el horario de 06:00 a 22:00 horas sea de 55 decibeles; mientras que para las actividades realizadas de las 22:00 a las 06:00 horas sería de 50 decibeles.

Quienes infrinjan estos niveles se harían acreedores a sanciones que irían desde un apercibimiento hasta una multa de 100 a 20 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, servicio comunitario e incluso el arresto hasta por 36 horas.

"Sin pensarlo demasiado, los vecinos ruidosos son uno de los principales motivos por los cuales surgen problemas entre condóminos. Y es que, siendo realistas, en la gran mayoría de los fraccionamientos y unidades habitacionales en las zonas urbanas, literalmente es sólo una pared delgada la que nos separa de la vida del otro", refirió el legislador local. Pero añadió que no solo las malas prácticas o costumbres insolidarias de los vecinos son las molestias o ruidos únicas que ocurren en las comunidades, pues aspectos como el transporte, la construcción, el crecimiento poblacional, entre otros, son la principal causa de ruido en las urbes.

"Se puede asegurar que todas estas actividades rompen el equilibrio natural y provocan estrés, pues el ruido es todo sonido indeseable que afecta o perjudica a las personas. Hoy en día, el ruido es una de las principales fuentes de contaminación", agregó.

Todo esto a pesar de que el artículo 26 de la Constitución estatal establece que toda persona tiene derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo, así como la obligación de conservarlo.

Escrito en: RUIDO vecinos ruidosos medio ambiente ruido, actividades, vecinos, ruidosos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas