
Vaticano revela la verdadera causa de muerte del Papa Francisco
Tras darse a conocer que el Papa Francisco, originario de Argentina, falleciera durante las primeras horas de este lunes 21 de abril, los creyentes han estado muy atentos de lo que sigue dentro del protocolo.
Te puede interesar: Papa Francisco: ¿Qué sigue tras la confirmación de su muerte? Este es el protocolo
El cardenal Farrel fue quien anunció, a través de un video, la sensible pérdida y manifestó que se darían mayores detalles conforme avanzara el día.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", manifestó.
Hasta entonces, no se tenía la causa exacta de su fallecimiento, sin embargo, se especulaba que podría ser por los problemas de salud respiratorios por los que ingresó al hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero.
Ahí duró 38 días, donde se le diagnosticó una neumonía bilateral microbiótica, una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
No obstante, este mediodía el Vaticano reveló la verdadera causa, dejando a los religiosos conmocionados.
Lee: Tras la muerte del papa Francisco, estos son los 12 posible candidatos a liderar la Iglesia Católica
¿Cuál fue la verdadera causa del fallecimiento?
De acuerdo a un documento emitido por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andre Arcangeli, el Papa Francisco murió tras sufrir un ictus cerebral.
Este le causo un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, esto mientras estaba descansando en la residencia vaticana Casa Santa Marta.
La defunción fue constatada mediante un electrocardiograma y Arcangeli añadió "declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas".
Quizá te interese: Papa Francisco: Así fue su anuncio como el nuevo Santo Padre hace 12 años | VIDEO