
'Vemos niños estresados por tener que vender en las calles', dicen comerciantes de Durango
En el marco del Día Internacional de los Niños en Situación de Calle, la presidenta de los comerciantes del corredor Constitución, Alma Santillán, expuso que, en esta zona es una problemática que se ve con frecuencia.
Y es que, aunque los menores no duerman en las calles, sí dependen de ellas para su sustento, “a veces nos llegan personas de otras ciudades, familias completas. Observamos a papá o mamá que a lo lejos mandan a los niños a vender”.
“Vemos ausencia de esos programas que existían en el DIF Estatal, en los que se hacían recorridos para retirar a estos niños y auxiliarlos y llevarlos a los albergues. Vemos, y yo siempre estoy reportando que hay niños”.
Enfatizó que hay apoyo de los elementos de seguridad municipal y estatal cuando se reportan estos casos, “pero esos programas que existían de niñez no han llegado”, agregó.
Expuso que también el ámbito de la competencia institucional es un problema ya que hay autoridades que a veces prefieren no intervenir, “siempre estamos con el miedo, ese es el problema de tanta burocracia”.
“El fin de semana es cuando sube más la afluencia, podemos detectar hasta 10 ó 20 niños, todos mandados y cuidados a lo lejos por adultos, todos muy estresados por conseguir lo que les piden esas personas adultas. Es un problema grave”, estableció.
Por su parte, el presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios establecidos del Centro Histórico, Oliver Morales, expuso que en la zona Centro no es tanta la incidencia de niños deambulando en las calles, como pudiera observarse en las colonias de la periferia.