
Reparaciones. En todos los casos de averías ya fueron reparados, aunque el suministro tardó en regularizarse dependiendo de la zona y la hora en que llega el servicio.
Los 97 pozos que abastecen de agua al municipio de Durango estarán vigilados las 24 horas por elementos de Seguridad Pública Municipal. Se realizarán rondines constantes y, en algunos casos, se asignará vigilancia fija debido a las averías inusuales que se han registrado.
"Con los daños está claro que el principal afectado es el ciudadano, sean intencionales o no", indicó Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).
La denuncia correspondiente ya fue presentada ante la Fiscalía General del Estado y la investigación se encuentra en proceso, por lo que se están aportando los elementos necesarios.
Por el momento, los rondines serán diarios con el objetivo de detener a las personas responsables en caso de que los daños sean provocados.
El Director del organismo también hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con información o algún elemento que contribuya a la investigación, lo compartan.
VECINOS VIGILANTES
"El llamado a todos los vecinos es a que estén vigilantes de las instalaciones, que cuiden los pozos, porque la vigilancia más efectiva es la que hacen ellos", precisó.
"En el pasado hemos recibido denuncias de vecinos cuando alguien intenta robar cable; sí han reportado irregularidades", indicó.
En cuanto a las tomas clandestinas detectadas en la ciudad, señaló que la mayoría han sido localizadas gracias a denuncias ciudadanas.
USUARIOS CUMPLIDOS
Destacó que, gracias a los usuarios cumplidos, el organismo cuenta con finanzas sanas, lo que permitió la compra inmediata de los equipos dañados. De no haber contado con estos recursos, el problema se habría prolongado varios días más.
Además, los equipos y materiales necesarios se encontraron rápidamente, lo que permitió que las reparaciones se llevaran a cabo en un lapso de 24 horas.
AMD, subrayó, no recibe subsidios ni recursos de ningún nivel de gobierno; todos sus ingresos provienen del pago que realiza la población a través de los recibos mensuales por el servicio.
El Director reiteró que el recurso invertido en las reparaciones pudo haberse utilizado para otras mejoras.
