
Vive Saludable: ¿Qué sí se puede vender en las tienditas escolares?
Recientemente, México pasa por un cambio significativo, pues ante los altos índices de obesidad en menores de edad, el Gobierno Federal comenzó la campaña “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Este programa busca que se mejore la nutrición que llevan los estudiantes y así tengan un desarrollo integral que les garantice una mjoer calidad de vida.
Por ello, a partir del 29 de marzo las tienditas escolares ya no tenían que tener a la venta ningún alimento catalogado como comida chatarra, ya sea:
- Comida rápida: hamburguesas, pizas u otros alimentos procesados
La diposición para que ocurra este cambio está, sin embargo, también se ha cuestionado sobre los productos evaluados para estar en las cooperativas.
Te puede interesar: SEP: ¿Multarán a padres de familia que manden comida chatarra a sus hijos como almuerzo?
¿Qué sí se puede vender?
El Gobierno de México publicó un manual para orientar a las tienditas escolares sobre los alimentos que SÍ pueden vender.
En este se explican las porciones y sus equivalentes, así como un pequeño menú que puede utilizarse, en el se incluyen:
- Elote/esquites con limón - 1 pieza / 1/2 taza
- Palomitas naturales - 2 tazas (40g)
- Pasitas - 2 1/2 cucharadas
- Alegrías (obleas con pepitas) - 1 pieza (35g)
- Yogur natural, sin sellos o leyendas - 3/4 taza
- Cacahuates con cáscara - 15 piezas
- Habas enchiladas - 1/2 taza
- Tlayoco de nopales: 1 tlacoyo chico (70g) relleno de requesón, ensalada de nopales cocidos, cebolla y jitomate al gusto. Preparar sin manteca ni aceite - 1 pieza
- Torta de frijoles: 1 bolillo chico, 1 rebanada de queso panela, 1 cucharada de frijoles cocidos y machacados, verduras al gusto. - 1 pieza
- Torta de pollo: 1 bolillo chico, 50g de carne de pollo deshebrada, 1 rebanada de aguacate, salsa pico de gallo al gusto - 1 pieza
- Quesadilla: 1 tortilla de maíz, 50g de requesón mezclado con 50g de verduras cocidas - 1 pieza
Frutas y verduras (para vender y preparar)
Sandía, Melón, Naranja, Mango, Piña, Papaya, Tuna, Plátano, Uvas, Manzanas, Arándanos, Anona, Apipisco, Carambolo, Cereza roja, Chabacano, Ciruela, Coco, Dátil, Durazno, Frambuesa, Fresa, entre otros.
Verudras como: Jícama, Pepino, Zanahoria, Acelga, Apio, Berro, Betabel, Brócil, Cabuche, Calabacita, Calabaza (amarilla, criolla, verde, de castilla), Cebolla, Champiñón, Chayote, Chícharo, Chiles (chipotle seco, criollo, dulce, cristalino de agua, de árbol seco, guajillo, jalapeño, etc.), Elote, Ejote, Huitlacoche, entre otros.
Bebidas
En el caso de las bebidas, hay pocas opciones, pero son las más saludables:
- Agua simple potable
- Agua de fruta (sin azúcar)
- Pozol
- Atole
- Champurrado
Lee: Tienditas escolares podrían ser sancionadas con hasta 248 mil pesos por vender comida chatarra
3 recetas que puedes agregar a tu menú
Si tienes una tiendita escolar, puedes ofrecer estas tres recetas para mayor variedad.
Jicaletas
Ingredientes:
- Jícama
- Limón
- Chile piquín en polvo
- Palitos de madera
Procedimiento:
- Corta la jícama en rebanadas gruesas y ensártalas en un palito de madera
- Agrega limón por ambos lados y después chile piquín en polvo
¡Listo! Así tendrás una paleta que hidrata y aporta vitamina C, fibra y hierro
Manzana con canela
Ingredientes:
- 1 Manzana
- Canela en polvo
Procedimiento:
Corta la manzana en rebanadas y espolvoréalas con un poco de canela
Gelatina de frutas
Ingredientes:
- Gelatina sin azúcar ni endulcorantes
- Fruta de temporada
- Cacahuates
- Nueces
- Pasas
- Vasos
Procedimiento:
- Prepara la gelatina de manera normal y deja que cuaje. Cuando esté lista córtala en cuadritos.
- Corta en cuadritos las frutas de temporada
- Cuando ambos estén listos, toma un vaso y ve agregando: cuadritos de gelatina y cuadritos de fruta, hasta que se llene
- Por encima, agrega algo de cacahuates, nueces y pasas