
Zona Norte concentra los sismos registrados en Durango durante 2025
De los siete sismos registrados en lo que va del año 2025 en Durango, cinco ocurrieron en la región Norte de la entidad; prácticamente colindando con Chihuahua.
De acuerdo con los registros del Catáloco de Sismos, del Servicio Sismológico Nacional (SSN), entre el 1 de enero y el 13 de abril del 2024 en Durango se han presentado siete sismos; cuatro de ellos en el municipio de Ocampo y dos con epicentro en Mezquital.
El primer sismo en Durango del 2025 se registró el día 2 de enero a las 03:34 horas, y tuvo como epicentro un punto montañoso del norte del noroeste del municipio de Ocampo, cercano a la localidad Los providencia. Fue de magnitud 4.2 y se presentó a una profundidad de 5.4 kilómetros.
Sin embargo, el segundo sismo ocurrió apenas 20 minutos después en ese mismo epicentro, pero se redujo su intensidad a 3.9.
El día 3 de enero ocurrió el tercer sismo en la región, pero fue a las 16:54 horas con una magnitud de 3.8, suscitado a 10 kilómetros de profundidad. Ahí mismo ocurrió el cuarto sismo el día 18 de enero, a las 12:45 horas, de magnitud 3.7.
Para variar, el 17 de marzo el SSN captó un sismo hacia el oeste del poblado La Guajolota, municipio de Mezquital, con magnitud 3.5 y a 10 kilómetros de profundidad, el cual ocurrió a las 20:31 horas.
En tanto que el 19 de marzo se registró un sismo de magnitud 3.8 y se produjo a 137.5 kilómetros de profundidad, pero a unos 30 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Mezquital.
Finalmente, el último registro fue este pasado 10 de abril, pero a unos pocos kilómetros al norte de Las Nieves, nuevamente en Ocampo, con magnitud 4 y a cinco kilómetros de profundidad.
En ninguno de los casos mencionados se reportaron daños ni percepción por parte de habitantes de dichas regiones.
