Internacional

Alarma desplome de aeonaves

El repunte afecta, principalmente, a los incidentes aéreos de clase “C”

Alarma desplome de aeonaves

Alarma desplome de aeonaves

EFE

Desde hace semanas una creciente preocupación se ha instalado en los pasillos del Pentágono tras ver cómo, a lo largo de los últimos meses, las aeronaves de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos parecen caer como moscas, una tendencia que ha experimentado un repunte del 38 por ciento en apenas un lustro.

A pesar de que el discurso oficial del Departamento de Defensa es que "siempre que se pilotan máquinas complejas ocurren accidentes", tal y como defendió recientemente el teniente general Kenneth McKenzie, director del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el reguero de titulares sobre accidentes indica otra cosa.

Dos pilotos fallecidos el pasado 14 de marzo durante un vuelo de entrenamiento, siete militares muertos apenas un día después al precipitarse un helicóptero en Irak durante un vuelo rutinario, un piloto de los acrobáticos Thunderbirds que no sobrevivió al accidente que sufrió su nave el 4 de abril son sólo algunos ejemplos.

Desde el año 2013 se han registrado cerca de cinco mil 500 incidentes en aeronaves militares tripuladas, en los que perdieron la vida 133 miembros de las Fuerzas Armadas, lo que supone un incremento de casi el 40 por ciento con respecto a 2012.

El repunte de este tipo de problemas afecta, principalmente, a los incidentes de clase "C", que son aquellos que suponen daños por entre 50 y 500 mil dólares.

Medidas económicas

Según apuntan algunos expertos, el hecho de que esta alarmante espiral comenzara en 2012 no es en absoluto casual.

Ese fue el año en que comenzó a aplicarse lo que en el Pentágono califican de "secuestro presupuestario", consistente en que la partida de Defensa se reduciría anualmente de manera automática.

Esta fue una medida propuesta por el entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), acuciado por la grave crisis económica que afrontaba el país en esos años, y que contó con el respaldo del Congreso.

Este sistemático recorte ha llevado a las Fuerzas Armadas a tener que reducir el gasto en mantenimiento y en horas de entrenamiento, lo que tiene un efecto directo en el rendimiento tanto de los pilotos como de las aeronaves.

Escrito en: EU Pentágono aeronaves estadounidenses Fuerzas, aeronaves, Defensa, repunte

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas