Regional

Riesgo, nadar en canales, advierten

Riesgo, nadar en canales, advierten

Riesgo, nadar en canales, advierten

MARÍA GUERRERO

La Unidad Municipal de Protección Civil lanzó un llamado a los ciudadanos a no introducirse a nadar en los canales de riego y sobre todo para cuidar que sus hijos no realicen esta práctica.

El titular de la mencionada dependencia, Vicente García Ramírez, expresó que es importante que la población esté consciente del riesgo que implica meterse a nadar en un canal de riego donde se desconoce la velocidad con la que va corriendo el agua, así como los cuerpos extraños que van con ella, como podría ser basura, botellas de vidrio, latas, desechos tóxicos, e inclusive cuerpos de animales muertos, elementos que resultan ser nocivos para el ser humano.

Asimismo, García Ramírez destacó que en ciclo de riego anterior, lamentablemente, se registró el ahogamiento de una persona del sexo masculino, el cual cayó en el canal Sacramento de manera accidental y que a pesar de las labores de rescate fue imposible recuperarlo con vida.

"El día 10 de mayo pasado, la Comisión Nacional del Agua dio inicio a la liberación de más de 700 millones de metros cúbicos como parte del ciclo de riego de auxilio, lo que para nosotros representa la temporada de mayor riesgo para la ciudadanía que debido a las altas temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados apetece refrescarse en los canales sin pensar en el riego latente que esto implica", manifestó el servidor público.

El Director de Protección Civil puntualizó, además, que es indispensable contar con el apoyo de la ciudadanía para evitar que se presente alguna desgracia, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a que estén al pendiente de que sus hijos no se metan a los canales, "y que también como adultos no caigamos en la mala costumbre de querer agarrar el agua del canal para usarla en tareas cotidianas, como lavar coches".

Dentro de exte contexto, la instancia a su cargo, apoyada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, realizará rondines de vigilancia sobre las márgenes de los canales, invitando a las personas a no introducirse a nadar en ellos, así como para estar al pendiente y responder ante cualquier situación de riesgo que se llegue a presentar.

Escrito en: PROTECCIÓN CIVIL canales de riego riego, nadar, canales,, riesgo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas