@@ADSSCRIPTS@@

Editoriales

La Raya del Tigre

El pleito por las migajas podría descarrilar el proyecto 'Va por Durango'

La raya del tigre

El pleito por las migajas podría descarrilar el proyecto 'Va por Durango'

El pleito por las migajas podría descarrilar el proyecto 'Va por Durango'

RUBÉN CÁRDENAS

El pataleo manifiesto por lo que bien podría ser llamado las "migajas" entre el PAN y el PRI en lo que respecta a la conformación de las planillas - regidurías y sindicaturas- para los ayuntamientos de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, podría descarrilar el proyecto de la coalición "Va por Durango", sobre todo porque estos son los principales municipios y, por lo tanto, decisivos para ganar la gubernatura.

De igual manera, está en pugna el reparto de carteras en esas estructuras de gobierno, el otro tema espinoso para la coalición, donde puede perderse el rumbo en caso de que no alcancen los acuerdos necesarios para mantener la unidad en esa alianza, establecida también con el PRD.

Y es que, tanto en el PAN como en el PRI, la batalla por las posiciones aparentemente seguras se volvió intensa en estos días, a pesar de que la convocatoria para aspirar a las regidurías, en el caso del panismo, se publica hasta el día 16 de este mes. En el esquema electoral del municipio de la capital del estado, el candidato que pierde la elección alcanza a meter unos cuatro regidores; en cambio, si gana, contará con diez ediles, la mayoría del Cabildo.

En este contexto, "Va por Durango" tendría que repartirse las cuatro regidurías ya afianzadas entre los tres partidos; serían dos para panistas y dos para priistas, pero el PRD seguramente está peleando una posición de esas cuatro que se alcanzan sin ganar la elección.

Es decir, el conflicto no es menor porque cada partido tiene perfiles para esas posiciones y las distintas corrientes sienten tener los méritos necesarios para que se las concedan. Entonces, las fricciones entre las corrientes y grupos internos del PAN son inevitables, lo mismo que en el PRI; en el PRD no tanto, ya que un minúsculo grupo toma las decisiones y reparte las minucias que le corresponden en cada alianza electoral que establece.

Por el lado del panismo, son muchos los suspirantes a las dos primeras regidurías que le corresponderían como fuerza mayoritaria en el municipio de Durango. José Antonio Ochoa, el candidato blanquiazul para alcalde de esta coalición, debe tener cuando menos un perfil que desea colocar ahí, mientras que Jorge Salum, por su lado, le apuesta a tres de los suyos. Hay otros perfilados con méritos y trabajo partidista, como Omar Carrazco y Gerardo Juárez Compeán.

Y sabido es que permea el enojo entre el grupo de Jorge Salum, pues hasta hoy no han tenido ninguna consideración hacia su liderazgo, según han expresado. Dejar de lado sus propuestas puede aumentar la discordia y le sería más difícil a la coalición contar con el respaldo del Ayuntamiento por el resto de la campaña.

En tanto, por el lado del PRI, también la rebatinga subió de intensidad, con la aparente colocación de la diputada local con licencia Alicia Gamboa como síndico municipal en la planilla de José Antonio Ochoa, cuando todo parecía indicar que ese cargo de elección popular ya se había otorgado a una regidora priísta actual.

No son pocos los que están levantando la mano para ir como regidores seguros, se gane o pierda, pero al menos parece segura una de esas nominaciones para Antonio Morales, líder municipal del tricolor en Durango y cercano operador de Esteban Villegas, candidato a gobernador de "Va por Durango".

De la misma manera, respecto a Gómez Palacio, en el PRI no están contentos con el reparto de espacios que debe otorgar al panismo de esa región: la sindicatura y tres regidurías, así como cuatro direcciones municipales, en caso de ganar la alcaldía con Leticia Herrera Ale como candidata. Los tres panistas perfilados a esas regidurías son Mario Ibáñez, Teresa Becerra y Claudia Galán. En Lerdo, la intención de reparto es similar, tanto en la lista de regidores como en la estructura de gobierno municipal.

Los panistas laguneros ven en Esteban Villegas una actitud cordial y dispuesta para conformar gobiernos de coalición, pero no así en Leticia Herrera y Homero Martínez, este último candidato priista para la presidencia municipal de Lerdo. Entonces, como se observa, es demasiado lo que se están jugando priistas y panistas en este reparto de los remanentes en las principales alcaldías del estado. Al tiempo.

COLMILLOS Y GARRAS

CELEBRAMOS HOY El Día Internacional de la Mujer y en Durango, como en el resto del país, faltan motivos para festejar la fecha, pues las mujeres ganan hasta un 25 por ciento menos que los varones en igual puesto y muchas padecen discriminación, acoso laboral y sexual, además de violencia en gran medida, tanto al interior como exterior del hogar. Así pues, se acumulan negativos en esa enorme deuda que tenemos con todas ellas... ES EL MUNICIPIO de Mezquital donde menos vacunas contra el Covid-19 se han aplicado en toda la etapa de la pandemia, sobre todo en el segmento de personas mayores de 15 años. El motivo es la negativa de la población a recibir esta tan necesaria vacuna... Y EN DURANGO, los siguientes partidos del Club Alacranes, que participa en la Liga Premier, serán a puerta cerrada, tras la violencia registrada el sábadeso en Querétaro entre Gallos Blancos y el Atlas. Así las cosas.

TWITTER @rubencardenas10

Escrito en: LA RAYA DEL TIGRE esas, cuatro, reparto, panistas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas