
Inbal presenta 'Xuty' y programa virtual
Parte de la obra artística de "Xuty" (Bruno Nieto / Jocelyn Nieto), la cual explora temáticas como el amor y el desamor desde su reconocimiento como persona no binaria, se exhibe en la Galería José María Velasco de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
"La cocodrila enamorada" es el nombre de la muestra integrada por 14 piezas de mediano y gran formato que tienen como influencia el expresionismo abstracto, el art brut y el grafiti, las cuales adentrarán a los visitantes al singular universo creativo de "Xuty".
Se trata de una propuesta pictórica de corte neofauvista que permitirá al público realizar un acercamiento fantástico al mundo emocional y personal de "Xuty", a través del primitivismo, la violencia cromática, el dinamismo fúrico y automático del surrealismo o el realismo mágico: cadáveres exquisitos posmodernos.
MUESTRA CON SENTIDO
Las obras que conforman la muestra fueron realizadas con materiales reciclados a partir de ideas espontáneas de trazo y del uso de colores. Parte de los artistas que han influido en el trabajo de "Xuty" en el ámbito pictórico son Gilberto Aceves Navarro, Rodolfo Nieto Labastida, Jean-Michel Basquiat, Patricia Soriano y el Grupo Cobra.
Por otro lado, a partir del 16 de marzo se llevará a cabo un programa virtual paralelo a la exposición, en el cual participarán la bailarina Ana Chaparro, la directora de teatro Lorena Barrios, la sonidera Marisol Mendoza y la artista visual Mayra León, quienes hablarán sobre su quehacer artístico en el contexto del Día Internacional de la Mujer. Las cápsulas serán transmitidas los miércoles a las 18:00 horas a través de las redes sociales de la GJMV.