Durango

 
DÍA DE LA BANDERA

Asta Monumental: de obra millonaria a estructura olvidada

Asta Monumental: de obra millonaria a estructura olvidada

Asta Monumental: de obra millonaria a estructura olvidada

EL SIGLO DE DURANGO 24 feb 2023 - 22:55

En febrero de 2015, fue inaugurada la Monumental Asta de Bandera en la ciudad de Durango, una obra millonaria del sexenio de Jorge Herrera Caldera que prometía ser un mirador turístico y un sitio donde se rendiría homenaje al lábaro patrio; hoy, 24 de febrero de 2023, precisamente Día de la Bandera, dicha infraestructura luce vacía.

Con una inversión de 17 millones de pesos, la estructura ubicada en el Cerro de La Virgen, de 125 metros de altura y 30 toneladas de peso, rompió -en aquel entonces- el Récord Guinnes como el asta más grande de Latinoamérica.

Por si fuera poco, esta obra presumía, además, tener otro récord, al tener la bandera monumental más grande del mundo, al medir poco más de mil metros cuadrados.

Sin embargo desde su anuncio y hasta su inauguración, la obra estuvo marcada por diversos señalamientos de corrupción y sobrecosto, de falta de estudios sobre la velocidad del viento y sobre todo, de no haber consultado con los vecinos de la zona, quienes no tardaron en quejarse por el ruido que provocaba la megabandera con las fuertes rachas de viento.

Durango fue nota internacional días después de haber sido inaugurada dicha asta cuando el video de un soldado del Ejército Mexicano se hizo viral al ser lanzado unos metros en el aire por la fuerza del viento, al momento de estar izando la bandera para unos honores.

Pese a todas las 'cualidades' que en su momento se presumieron, la realidad es que cada vez fueron menos las ocasiones en las que los duranguenses tuvieron la oportunidad de ver al lábaro patrio ondeando en el asta, ya que el aire rasgaba las banderas monumentales que, en aquellos años, tenían un costo aproximado de 300 mil pesos cada una, por lo que resultaba costoso izarla.

Con el tiempo, solo los días 24 de febrero y 16 de septiembre fueron las fechas especiales en las que se podía apreciar ondear en lo alto de dicha asta. Hoy, ya ni siquiera fue considerada por las autoridades. Algunas organizaciones civiles propusieron darle otro uso, como por ejemplo turbina eólica, para generar energía eléctrica para los espacios públicos de esa zona, pero nunca fueron escuchados.

De acuerdo a la argumentación oficial, la obra acrecentaría el atractivo turístico de Durango, toda vez que resultará relevante, de entrada, su impacto visual, pero a ocho años de su inauguración, esta estructura luce vacía, sin bandera, sin honores y sin uso.

Noticias relacionadas

TENDENCIA

+ LEÍDAS

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango