
La caléndula puede crecer en cualquier momento del año.
Entre las hierbas de la familia de las asteráceas (girasol, lechuga, manzanilla, etc) destaca la caléndula , una planta conocida desde las sociedades antiguas, y que cuenta con diversos usos y beneficios dentro de la medicina .
También conocida como botón de oro, mercadela o maravilla, es una flor originaria de Asia y del sur de Europa. Una de sus ventajas es que puede crecer en cualquier momento del año.
BENEFICIOS DE LA CALÉNDULA
Uno de los efectos positivos que trae la caléndula son la cicatrización y el efecto antiséptico. La planta ayuda a la regeneración de la piel y a producir colágeno. Es ideal para tratar heridas y cicatrices. Además, varias cremas cuentan con esta planta por sus efectos calmantes y emolientes para quemaduras.
Asimismo, sirve para reducir la proliferación de bacterias y hongos. Para este funcionamiento, es común usar la caléndula tanto en infusiones como en cremas.
Alivia problemas digestivos y dolores relacionados con el ciclo menstrual. Trata los espasmos, y también ayuda a la indigestión y el vómito.
Sobre su capacidad antiinflamatoria, ayuda a calmar el dolor de las llagas en la boca, reduce la inflación gingival y calma síntomas de la faringitis.
Vista
Sus compuestos antioxidantes, y sus betacarotenos ayudan a la vista cansada y aportan para prevenir cataratas en los ojos.
Gastronomía
Además de su uso medicinal, se usa en las ensaladas, para preparar infusiones o como un sustituto del azafrán.