
Proyecto. Se tenía proyectado por parte de la pasada administración que este museo volviera a ser el Palacio de Zambrano y que albergara a varios museos.
En los próximos días podría entregarse a la sociedad la tercera etapa del Museo Francisco Villa, la cual se inició en el año 2021 pero no se concluyó por parte de la pasada administración.
"Yo espero que pronto pueda hacerse un anuncio importante respecto de la apertura de esa nueva área", informó el titular del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Francisco Javier Pérez Meza.
En este espacio se había proyectado la exhibición de tres nuevas salas, incluida una dedicada a Guadalupe Victoria, sin embargo, reconoció que habrá algunos cambios ya que, en pláticas con la Secretaria de Turismo, se consideró que es necesario fortalecer el tema de la producción artesanal en Durango, pero aún se está analizando el tema de la exhibición que se habrá de instalar.
Y afirmó que va muy avanzado un pendiente que se había dejado por parte del contratista en esta tercera etapa.
Sobre la condición de los murales, dijo que en general están en un buen estado de conservación, pero reconoció que hubo algunos escurrimientos por la falta de consolidación de los muros y de recubrimiento de goteras que dañaron una mínima parte.
"Estuve en pláticas con el director del Centro INAH para que hagan un esquema para que vengan a hacer un dictamen respecto al procedimiento para la recuperación (...) Es un asunto menor que tuvo que ver con un encharcamiento", indicó.
El titular del ICED informó que también en estos días se hará el anuncio del Festival Revueltas el cual se llevará a cabo del 13 al 22 de octubre.
En tal sentido, consideró que aún hay tiempo suficiente para la difusión ya que se dispondrá de cuatro semanas efectivas para ello.
Refirió que el Festival Revueltas atiende a un mercado regional por lo que "la gente lo espera independientemente del anuncio o no".
Agregó que esta semana se dará a conocer la programación pero la mayoría de los artistas "ancla" ya están asegurados.
Enfatizó que se contempla un poco de todo en este festival que se está diseñando para todo público.
Se destinó un presupuesto de seis millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado y una aportación del Gobierno Federal de dos millones de pesos, que se espera concretar con la firma del convenio.
Aunque reconoció que siempre habrá necesidad de más recursos, afirmó que será un buen cartel.