Nosotros

 
SALUD

Tabaco y cáncer: un riesgo inminente

El humo del tabaco contiene múltiples sustancias químicas, de las cuales al menos 70 se consideran causantes de tumores.

EL UNIVERSAL 4 jul 2023 - 11:46

Alrededor de nueve de cada 10 casos de cáncer de pulmón son causados por algún producto de tabaco, como los cigarrillos o puros, alertan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). No obstante, su consumo puede producir tumores en casi cualquier parte del cuerpo como: boca, garganta, laringe, esófago, páncreas, hígado, estómago, vejiga, riñón, entre muchas otras más.

"El cáncer de pulmón, de relación más directa con el tabaco y también uno de los más comunes a nivel mundial, afecta aproximadamente a nueve hombres por una mujer, y se presenta con mayor frecuencia entre los 60 y 65 años. En nuestro país se registran cerca de ocho mil casos anuales de este tipo", señala Miguel Ángel Flores Caballero, oncólogo y médico de Enlace Científico en MSD México.

Dicha enfermedad se caracteriza principalmente por la multiplicación rápida de células anormales, mismas que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden propagarse a otros órganos. La mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren los bronquios, conductos a través de los cuales fluye el aire que respiramos.

Cuantos más cigarrillos se fumen al día, y más temprano se empiece este hábito, mayor es el riesgo de sufrir este padecimiento. "En el 80% de los casos, este tumor se detecta en una etapa muy avanzada, ya sea en el pulmón o que haya avanzado a otros órganos. Aun cuando hoy en día existen tratamientos innovadores, no se ofrece una cura a este problema", advierte el especialista en oncología y medicina interna.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros