Durango

 
MEGAGRIETA

¿Qué son y por qué se abren grietas en la tierra?

Nuevo Ideal, Durango, reportó el caso de una grieta de 37 kilómetros de extensión.

¿Qué son y por qué se abren grietas en la tierra?

¿Qué son y por qué se abren grietas en la tierra?

EL SIGLO DE DURANGO 11 jul 2024 - 23:02

Recientemente, la población de Nuevo Ideal se alertó ante la aparición de una grieta, fenómeno que preocupa a la población y que ha llamado la atención de propios y extraños debido a su magnitud.

Habitantes de dicho municipio dieron aviso a las autoridades, debido a que algunas parcelas y viviendas, sufrieron daños en sus estructuras a causa de la grieta.

El temor de que pudiera ocurrir algún desastre natural está latente.

La aparente falla geológica se extiende de Campo Grey a Colonia Nueva York, con  37 kilómetros de falla, calculando las grietas de siete a 10 metros de profundidad aproximadamente. 

Pero, ¿Qué es un agrietamiento?

Según el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se trata de agrietamientos geológicos que se manifiestan por una serie de grietas en el suelo que se llegan a profundizar hacia el subsuelo. 

Estas grietas suelen tener una forma alargada y abertura variable de unos pocos centímetros a varias decenas de centímetros. 

El conjunto de grietas puede adquirir una forma lineal que puede extenderse por cientos de metros hasta a algunos kilómetros.

En ocasiones llegan a manifestarse junto con hundimientos del suelo, socavones, colapsos del subsuelo por licuefacción, corrimientos de tierra y oquedades.

Las aberturas del subsuelo, corrimientos de tierra y desniveles del suelo, se transmiten a las edificaciones generando cuarteaduras en su estructura y desplomes.

De aquí la peligrosidad de este fenómeno en las zonas urbanas.

¿Por qué se generan los agrietamientos?

La generación de grietas sucede por tensión en el subsuelo que propicia la abertura de tierra.

La tensión en el subsuelo se genera por:

  • Subsidencia del subsuelo.
  • Aceleración de la subsidencia por extracción de agua subterránea.
  • Un lento y variable corrimiento de tierra, que a la vez es controlado por otros factores.

Estudios y explicaciones hechas por el IPN, señalan que en la mayoría de los casos de agrietamientos se tiene gran influencia de la estructura del subsuelo.

La determinación de la misma en forma tridimensional con técnicas sismológicas, ha contribuido en gran manera a la comprensión del fenómeno.

Noticias relacionadas

TENDENCIA

+ LEÍDAS

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango