
¿Cuáles son los 5 posibles candidatos a suceder al Papa?
Mientras el mundo católico se encuentra a la expectativa por la salud y mejoría del Papa Francisco, se han comenzado a mencionar posibles candidatos a suceder al Santo Padre en el caso de que fallezca.
El último reporte dado a conocer por el Vaticano este martes 25, indica que las condiciones de salud del papa Francisco continúan siendo "críticas" pero "estables" en su decimosegundo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
No obstante, los leves signos de mejoría, no dejan de preocupar a los fieles y a rondar las especulaciones sobre los posibles candidatos a sucederlo, dado su edad avanzada (88 años de edad), y sus constantes problemas de salud.
Los 5 “Papables”
Aunque no hay una lista oficial de candidatos, varios cardenales son considerados "papables" por expertos y observadores de la Iglesia Católica, basándose en su trayectoria, influencia y alineación doctrinal.
Te podría interesar: ¿Quiénes son los dos mexicanos que podrían suceder al Papa Francisco?
Mencionaremos a continuación a los 5 nombres más mencionados como posibles sucesores:

1. Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
- Actual Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización.
- Conocido por su carisma, estilo pastoral cercano y enfoque en la justicia social, Tagle es visto como un continuador del legado progresista de Francisco. Su origen asiático podría simbolizar la creciente influencia de la Iglesia en regiones no europeas.

2. Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
- Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
- Destaca por su compromiso con los pobres y su labor en mediación de conflictos, alineado con la visión de Francisco. Su nacionalidad italiana podría ser un punto a favor, dado que no ha habido un Papa italiano desde 1978.

3. Pietro Parolin (Italia, 70 años)
- Secretario de Estado del Vaticano.
- Con una amplia experiencia diplomática, Parolin es un candidato moderado y pragmático. Su profundo conocimiento de la Curia lo hace una opción de consenso entre diferentes facciones.

4. Robert Sarah (Guinea, 79 años)
- Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino.
- Representa el ala conservadora de la Iglesia, con posturas tradicionales en liturgia y doctrina. Aunque está cerca del límite de edad para ser elector en un cónclave (80 años), sigue siendo una figura influyente.

5. Peter Turkson (Ghana, 75 años)
- Ex-Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
- Conocido por su trabajo en justicia social y ecología, podría ser una opción si se apuesta por un Papa africano, reflejando el crecimiento del catolicismo en África.
Otros nombres que también se mencionan incluyen a Willem Eijk (Países Bajos, 71 años), de tendencia conservadora, y José Tolentino de Mendonça (Portugal, 58 años), un teólogo progresista menos conocido pero con potencial.
En teoría, cualquier cardenal menor de 80 años (elector en el cónclave) podría ser elegido, e incluso un no cardenal podría ser considerado, aunque esto último es extremadamente raro.
La elección final dependerá del cónclave, donde los cardenales buscarán un equilibrio entre continuidad y cambio, influenciados por las dinámicas internas de la Iglesia y los desafíos globales.