¿Eres mexicano y sueñas con estudiar cine en el extranjero? Así puedes aplicar a beca Jenkins-Del Toro
Desde hace años, México ha dado un importante aporte al cine a nivel internacional, con figuras destacadas como Guillermo del Toro, quien en conjunto con la Fundación Mary Street Jenkins, otorga becas para aquellos que buscan adentrárse en el mundo de la cinematografía. Si este es tu caso, ¡esta información es para ti!
La beca Jenkis-Del Toro nace gracias a recursos que aportan la Fundación Mary Street Jenkins, la organización del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara A.C., la Universidad de Guadalajara, y la Fundación Universidad de Guadalajara A.C., así como el apoyo del aclamado director Guillermo del Toro.
Este apoyo tiene como propósito fomentar el desarrollo del arte cinematográfico, y desde su lanzamiento se volvió uno de los proyectos más importantes para impulsar el talento mexicano en la industria.
¿En qué consiste?
Aquellas personas que sean seleccionadas para la beca Jenkins-Del Toro, podrán estudiar en el extranjero licenciatura o maestría relacionada con el cine, por el equivalente a 60 mil dólares americanos anuales netos, que incluyen:
- Colegiatura o matrícula de inicio a fin del programa de estudios.
- Gastos para la estancia, en el que se incluye el costo de la vivienda en renta durante el tiempo que duren los estudios.
- Manutención (alimentos por el tiempo de estancia).
- Vuelos para traslado desde la ciudad de origen hasta la ciudad sede de la Universidad en la que cursarán sus estudios.
- Seguro de gastos médicos y de vida.
- Una cantidad fija para solventar gastos en libros, y otro material de estudio.
¿Cómo puedo aplicar?
De acuerdo a la convocatoria, los requisitos para aplicar son:
- Presentar un trabajo cinematográfico original, con duración mínima de cinco minutos en cortometrajoe o de 45 minutos en largometraje. Los trabajos pueden ser de ficción, documental y animación, y producidos entre abril de 2021 hasta la fecha.
- Acreditar un promedio de calificación de 90 en el caso de Licenciatura o su equivalente, y Bachillerato con promedio de 80 o su equivalente.
- Dominar idioma inglés, hablado y escrito, acreditado con TOEFL, TOEIC, IELTS u otros certificados oficiales.
- Aceptar condiciones y términos de participación en la convocatoria.
- Cumplir con proceso de registro en los términos y fechas establecidas en convocatoria.
- Presentar portafolio con trabajos anteriores (sugerencia).
- Participar con un proyecto por aspirante.
Postulación y fecha límite
Los postulantes deberán completar el proceso llenando de forma electrónica el documento de inscripción en el siguiente enlace: https://vp.eventival.com/ficg/2025
La fecha límite para participar es el próximo viernes 28 de marzo.