Durango

 
Coesvi

Hacinamiento 'agobia' a familias en Durango: Coesvi

Problemática. Se han detectado casos en los que viven hasta cuatro matrimonios en dos cuartitos, lo que representa el riesgo de que se registren otras problemáticas.

CLAUDIA BARRIENTOS 17 feb 2025 - 04:03

Uno de los problemas que más agobian a las familias, en materia de vivienda, es el hacinamiento, enfatizó el Director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi), Jaime Fernández Saracho. "De los problemas de vivienda, el más grave es el del hacinamiento. Hemos tenido la oportunidad de recorrer algunas colonias donde viven tres ó cuatro matrimonios en un mismo cuartito o en dos cuartitos, inclusive que son de madera", detalló.

Ante ello, reconoció que este problema representa una preocupación para el gobierno y es un asunto que agobia a las personas no sólo en Durango sino a nivel nacional. Agregó que se tienen contempladas para este año acciones de vivienda para construir cuartos adicionales en las viviendas, así como la regularización de las mismas.

"Yo creo que para este año podríamos estar hablando de alrededor de seis mil acciones de regularización, entre las dependencias. Ahorita nosotros tenemos prácticamente mil en lo que va de este año", explicó. Por lo que se tiene la proyección de que esta meta se podrá lograr con facilidad en los municipios de mayor incidencia.

"El mayor hacinamiento se encuentra aquí en Durango capital, en primer lugar. En segundo lugar es Gómez Palacio, en tercer lugar es el municipio de Mezquital y luego Lerdo", indicó.

Principalmente se vive en condiciones de hacinamiento en las colonias de la periferia ya que son las viviendas más precarias.

Precisó que los últimos registros de hacinamiento corresponden al último censo de 2020 y se espera que se puedan actualizar las cifras este año o el próximo. No obstante, reconoció que la problemática de hacinamiento aún representa una problemática que requiere una urgente atención.

Y reveló que en Durango hay alrededor de 30 mil lotes sin regularizar. "Debo reconocer que desde su llegada al gobierno, el gobernador se interesó mucho por la certidumbre jurídica de la gente que vive en sus jacales o en sus casas, a veces fraccionamientos o colonias completas sin regularizar. Es una tramitología que se tarda mucho, también hay que decirlo", admitió. Por lo que se busca agilizarla.

Municipios

La capital del estado, así como Gómez Palacio, Mezquital y Lerdo, están entre los de mayor hacinamiento, según se informó.

Vivienda

En Durango se registran varios problemas de vivienda pero el de mayor gravedad es el hacinamiento, reveló el entrevistado.

Zonas

Las colonias de la periferia son las que tienen la mayor incidencia de familias que viven juntas, sin condiciones plenas para su desarrollo.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango