GUASAVE, SINALOA .- El cantante Valentín Elizalde, quien fue ejecutado en noviembre de 2006 al salir de un palenque en Reynosa, habría cumplido ayer 28 años.
Valentín Elizalde Valencia volvió a vivir en el corazón de cientos de admiradores y familiares que le rinden desde la madrugada de ayer un homenaje ante su tumba, donde descansa al lado de su padre, conocido en el medio artístico como Lalo “Gallo” Elizalde, con motivo del 28 aniversario de su nacimiento.
Convertido en una leyenda musical desde su muerte violenta en noviembre pasado, en el exterior de un palenque en Reynosa, Tamaulipas, el hijo adoptivo de este municipio volvió a concentrar a cientos de seguidores que bajo las notas musicales de la tambora entonan sus mayores éxitos.
Desde las primeras horas de ayer la cripta familiar donde descansa el cuerpo del Vale Elizalde, al lado de su padre, Everardo Elizalde García, el “Gallo” Elizalde, luce tapizada de ofrendas florales y mensajes de amor.
El Coyote, cantante de música popular y amigo del extinto Vale Elizalde, así como la Guasaveña, banda musical que lo acompañó en sus presentaciones, fueron los primeros en entonar sus canciones a los pies de su tumba, ubicada en el panteón municipal de aquella ciudad.
El intérprete nació en 1979 en un pueblo del municipio de Etchojoa Jitonhueca, en el estado de Sonora, donde pasó sus primeros años de vida para luego trasladarse a Guadalajara, Jalisco.
Más tarde se mudó a Guasave, Sinaloa, donde junto con su padre y hermano vivieron juntos algunos años. Elizalde estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Sonora.
El cantante grupero siguió el camino que le dejara su padre en el medio musical, el señor Lalo “Gallo” Elizalde, quien falleció en sus momentos de fama en un accidente automovilístico en la curva de la muerte de Villa Juárez.
El 24 de junio en el pueblo de Bancame Nuevo, festejando las fiestas de San Juan, tuvo su primera participación de la que recibió su primer pago por su actuación. Tal fue su gusto que siguió preparándose y grabó su primer CD. Siendo su gran éxito una melodía que se llamara “La mariquita”, del disco “Más allá del mar” misma que grabara su padre años atrás.
Su segundo material donde el público lo reconoció con mayor éxito fue “Regresan los mafiosos”, en 1999, con la melodía “La playa”, de ahí grabó su primer video, dándose a conocer en varias ciudades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Guadalajara, Hermosillo y parte de Estados Unidos.
En el 2000 lanzó su tercer disco titulado “Traición federal”, mientras que el tema “La suavecita” forma un éxito en su cuarta grabación. En mayo del presente año firmó contrato con su nueva compañía disquera: Universal Music.