@@ADSSCRIPTS@@

Editoriales

La Raya del Tigre

La fractura del PRI parece inevitable, con la reforma de la industria eléctrica

La raya del tigre

La fractura del PRI parece inevitable, con la reforma de la industria eléctrica

La fractura del PRI parece inevitable, con la reforma de la industria eléctrica

RUBÉN CÁRDENAS

Rechace o no la reforma a la industria eléctrica en el Congreso, aun así el Partido Revolucionario Institucional quedará fracturado sin remedio, ya que de los 71 diputados que integran su bancada en la Cámara, 16 siguen en contra de esa iniciativa y, por lo tanto, el desacuerdo persiste. Mientras tanto, el Movimiento de Regeneración Nacional necesita 56 valiosos votos más para completar los 333 requeridos en la aprobación de la reforma constitucional.

Hasta el momento, según la conformación del Pleno en San Lázaro, Morena, PT y el PVEM juntos tienen 277 votos a favor y necesitan sumar 333 para avalar esta y otras reformas constitucionales, pero con el rechazo de los 16 priistas al proyecto de reforma de la industria eléctrica, les urge uno más de esos 55 votos para completar.

De acuerdo a notas en algunos diarios nacionales, los que se oponen son Laura Barrera y José Yunes, siete legisladores de Coahuila y otros 7 de Nuevo León. La defensa de las energías renovables, garantizar la libre competencia y la creación de empleos, son los principales argumentos de estos priistas, al menos en teoría, para no apoyar la reforma.

Del mismo modo, en un intento por convencer al otro segmento de legisladores priistas de que se abstengan de votar a favor de esta reforma, cuatro exdirigentes nacionales del PRI hicieron un llamado a rechazar la propuesta de AMLO que modifica el marco legal en cuanto al manejo de energías en nuestro país.

Esos cuatro, Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Ochoa Reza, coincidieron en que el PRI "iría a la extinción como partido" si decide respaldar con su voto en el Congreso la viabilidad de la reforma que está impulsando el Gobierno Federal. También advirtieron que apoyarla constituiría un retroceso para el país en materia energética, lo cual va a propiciar el justo reclamo de la sociedad.

Por su parte, el dirigente nacional priísta Alejandro Moreno Cárdenas se ha mantenido flotando, sin definir su postura al respecto, lo que ha levantado múltiples suspicacias, sobre todo al interior de su mismo partido, donde se le empieza a señalar como el líder entreguista que "apagó la luz" en la sede del Revolucionario Institucional y lo dejó a oscuras.

De cualquier modo, si una minoría de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados está firme en rechazar la reforma, aunque la mayoría vote a favor significa que el PRI se mantiene en división, a menos que en lo inmediato haya un cambio radical en el voto que ya tienen esos 55 legisladores del tricolor que avalarán la iniciativa presidencial cuando se revise en el Pleno de la Cámara.

Queda claro que en el priísmo no pocos están volteando a ver más a la Cuarta Transformación que a trabajar unidos por la recuperación del poder que durante décadas los mantuvo como principal fuerza electoral en el país. Sea por presión o porque así convenga a sus intereses, los legisladores que decidan darle un espaldarazo a la reforma de AMLO están poniéndole los últimos clavos al ataúd del que todavía es su partido, antes de tal vez emigrar a otros horizontes, o con la esperanza de hacerlo.

COLMILLOS Y GARRAS

AYER LUNES SUBIÓ un 8 por ciento en Durango el gas LP, lo cual representa un despiadado golpe a la economía de miles de familias. El incremento afecta todavía más ahora que el frío está por llegar y la necesidad de calor será apremiante... COMENZÓ AYER LA vacunación en Durango al segmento de menores de edad, entre 12 y 17 años, con alguna cormobilidad, lo que debe redundar en un incremento en las clases presenciales en planteles que todavía siguen sin iniciar este proceso... PESE A LA continuidad en semáforo color verde, en Durango seguirán suspendidos los actos masivos, según anunció ayer el Gobierno del Estado y conminó a los 39 presidentes municipales a evitar la concesión de permisos para estos eventos de tumulto. Incluso el Festival Revueltas es completamente híbrido.

Twitter @rubencardenas10

Escrito en: LA RAYA DEL TIGRE reforma, legisladores, industria, Durango

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas