México, DF Agencias. Los primeros minutos del sábado estuvieron llenos de esperanza en el Teletón 2008. Cada donativo, por pequeño que fuera, fue aplaudido por todos y cada uno de los pequeños con capacidades diferentes que, como verdaderos guerreros, se desvelaron en el foro desde donde se realizó la transmisión televisiva. Desde el inicio la meta era clara: superar, aunque sea por un peso, los 439 millones 968 mil 534 pesos que el año pasado se recaudaron en todo el territorio nacional y que sirvieron para ayudar a pequeños cuyos limitados recursos económicos les impide el acceso a su terapia de rehabilitación.
Alegría.
Pero fue una noche alegre, tal y como la definió Fernando Landeros, presidente de fundación Teletón, quien agregó que el acto benéfico debe ser tomado como una “verdadera fiesta a favor de todo México”. Y al parecer todos siguieron al pie de la letra las recomendaciones de Landeros, pues la madrugada del sábado se vivió una celebración donde festejaron la solidaridad de los mexicanos, quienes en todo momento contribuyeron a la causa a través de llamadas telefónicas, mensajes de celular e Internet.
Artistas.
La primera noche del Teletón 2008 inició con la participación de Paulina Rubio, que interpretó Sólo le Pido a Dios. Minutos después apareció en el escenario Ricardo Montaner, Raúl DiBlasio, Pee Wee y Moderatto, quienes prendieron la noche de una manera muy peculiar, pues con su extrovertido atuendo y dinámica en sus canciones, llenaron de energía a todos los que desde el foro, o en sus casas, seguían la transmisión en vivo. La conducción, que siempre fue amena, divertida y en ocasiones conmovedora, estuvo a cargo —como ya es una tradición— por Lucero, Pedro Ferriz de Con, Marco Antonio Regil, Carlos Loret de Mola, Patricia Manterola, Ernesto Laguardia y Mauricio Barcelata.
Motivación.
Cerca de las dos de la mañana apareció Lucía Méndez para ofrecer un número musical y realizar su donativo, ejemplo que siguió Jan, César Costa y Gloria Estefan, ésta última a través de una videograbación. Mientras que La Nueva Banda, Ana Victoria y Pee Wee, encabezaron el llamado Coro Teletón. Pero lo que no faltó fueron los donativos y la música. Los primeros estuvieron a cargo de todos los mexicanos en territorio nacional y de algunos connacionales en Estados Unidos; mientras que lo segundo estuvo en manos de Nigga, Horóscopos de Durango, Vicente Fernández Jr., Los Concorde y Alisson.
El último pizarrazo.
La meta de la Teletón 2008 de recaudar 450 millones de pesos para dotar de equipo especial a la Unidad de Cuidado Integral del Niño Quemado, del Hospital Nacional de Niños, se cumplió, tras una jornada que excedió las 27 horas previstas para este año. Al ser las 1:40 a. m., el último “pizarrazo” de la noche anunció la suma de 477, 565, 387. Como es costumbre, en esta maratón, las donaciones para alcanzar la meta se hicieron más continuas al filo de las 12 de la mañana. La recaudación de donativos que hicieron los Guías y Scouts de Costa Rica fue definitiva para lograr el objetivo de los 450 millones de pesos. Esta organización recolectó más de 100 millones. Según indicó el presidente del Club Activo 20-30 Internacional de San José, Jeffrey Chávez.
Difícil pero no imposible.
Dos horas antes de que el Teletón 2008 terminara, la recaudación de fondos caminaba a cuentagotas. Las agujas del reloj anunciaban que ya se acercaba la hora límite (la medianoche) para concluir la jornada impuesta de 27 horas de esta maratón. Mientras tanto, artistas nacionales e internacionales, acompañados de los animadores, instaban a colaborar. Para este año, el Club Activo 20-30 Internacional de San José –organizador del Teletón– se impuso una meta mayor que la del año anterior: 50 millones más. Los dos últimos bloques del Teletón 2008 contaron con la presentación de artistas como la guatemalteca Shery, los mexicanos de Nikki Clan, el colombiano Alicastro y el aún cotizado José Luis Rodríguez, El Puma. También actuaron la costarricense María José Castillo y la panameña Margarita Henríquez, segundo y primer lugares en el pasado concurso Latin American Idol, del canal Sony.
El IMAC dio el toque musical a la celebración del Teletón en Durango
El pasado sábado en la Plaza de Armas se realizó un enlace en cadena nacional dentro de las transmisiones del Teletón 2008, por lo que una gran afluencia se congregó en el recinto mostrando su solidaridad ante el proyecto que en este año promete la edificación de un Crit en Gómez Palacio, Durango, razón de más para que el público celebrara con algunos números musicales ofrecidos por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).
Al evento asistieron algunos funcionarios, quienes manifestaron su satisfacción ante la posibilidad de que los niños duranguenses con capacidades diferentes cuenten con un centro de rehabilitación. Los grupos Metrópolis y Drackincolmillo fueron los encargados de darle a la fiesta un toque de alegría y dinamismo, por lo que cada uno con su género (pasito duranguense y rock para niños, respectivamente), hicieron bailar a chicos y grandes presentes en la Plaza de Armas.
Ambiente Musical. El grupo Metrópolis está conformado por: Luis (primera voz), Pedro (tambora y animador), Jorge Luis (batería), David (saxofón), José (melodías), Rafael (tuba) y Hugo (saxofón), quienes llevan orgullosamente el pasito duranguense por el interior de la República Mexicana, en donde se les ha abierto las puertas de la mejor manera, principalmente en: Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Puebla y DF. En esta ocasión, el grupo Metrópolis ofreció ante los duranguenses los temas de su álbum Isla Virgen, que comparte el nombre con su más exitoso sencillo, el cual actualmente suena bastante en la radio a nivel nacional. Metrópolis prepara ya su segundo material discográfico, el cual a decir de Luis el vocalista de la agrupación, estará conformado por temas inéditos y se estará lanzando al mercado en mayo próximo. Así mismo, Drakincolmillo complació a los “chaparros colmilludos” con temas como: El Mayor y El Gordito Gelatina, mientras que la pequeña invidente Gaby Ochoa interpretó con gran sentimentalismo: Cruz de Olvido y Sombras.