En este año, Setel intensificó el mantenimiento a la Red de Educación Satelital, presume el director de la dependencia, Esteban Hernández García.
El Sistema Estatal de Telesecundaria (Setel) en este año ha intensificado la atención técnica a la Red de Educación Satelital (Red Edusat), presumió el titular de esta dependencia, Esteban Hernández García.
Trabajo. Ejemplo de ello es la tarea llevada a cabo en el municipio de Tepehuanes, ya que el año pasado no se atendió ninguna antena, y éste se ha dado mantenimiento a cinco de ellas; mientras que en Canatlán tres antenas, en tanto que el 2007 sólo se verificó una; así como en Santiago Papasquiaro, en donde se acudió a 27 planteles ya que su equipo presentaba fallas, pero en 2007 no se registran visitas a los planteles de este municipio; mientras que en Nuevo Ideal se ha mantenido la atención con cinco equipos revisados al igual que en el 2007, precisó el funcionario estatal.
Avance. Hernández García enfatizó que el año pasado se atendieron 52 equipos de la Red Edusat, mientras que en este 2008 se atendieron 240, una considerable diferencia y, por ende, una garantía de elevar la atención educativa de los educandos de este sistema.
En ese sentido, Esteban Hernández destacó que después de las constantes lluvias que se registraron en este año fue necesario intensificar los esfuerzos para la atención del equipo técnico de Telesecundaria para brindar certidumbre al cuerpo docente y en esa medida exigir un mejoramiento en los resultados académicos de los estudiantes, no sin antes brindarles las herramientas necesarias para provocar esto, explicó.
Importancia. Para Setel la Red Edusat representa el principal apoyo pedagógico para implementar las dinámicas establecidas para este sistema de educación, de ahí que radique la importancia del mantenimiento del equipo.
Es a través de este equipo que los educandos reciben su instrucción secundaria, además de que los profesores tienen dinámicas para combinar lo que las televisiones captan a través de la señal de televisión y el apoyo bibliográfico con que se cuenta.
Cobertura. Algunos de los municipios que han sido visitados por el personal técnico especializado de Setel son: Canatlán, Canelas, Durango, El Oro, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Otáez, Pánuco de Coronado, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Vicente Guerrero, Indé, Hidalgo, Rodeo, San Pedro del Gallo, Súchil, Guadalupe Victoria, Guanaceví y San Juan del Río.