@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Los cantares y decires de Doris

Verónica Castro Bojórquez

Una verdadera gala de música mexicana es la que ofreció la cantante y actriz veracruzana Doris, bajo el marco del Teatro Victoria, invitada por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura para que participara en las actividades del Programa “Cultura otoño 2003, celebración de las artes”.

El espectáculo intitulado “Cantares y decires: música y palabra de México”, mezcló la maravillosa voz de Doris, la música mexicana y la poesía de muchos poetas de talla internacional.

Con la cobertura musical a cargo del pianista Heber Clavel, inició la velada mexicana, en donde el músico aprovechó para crear una atmósfera llena de romanticismo y sensualidad al escucharse las primeras notas del piano negro de cola.

CÁLIDA ATMÓSFERA

Fue así que le dio paso a la presencia de la cantante veracruzana Doris, quien elegantemente apareció en el escenario portando un hermosísimo vestido blanco bordado con flores de colores, el cual hizo resaltar su belleza y su piel canela en el magno recinto, iluminado con luz tenue y unas veladoras al borde del escenario.

Textos de Juan Ruiz de Alarcón se dejaron escuchar en el lugar, no sin antes haber escuchado la voz privilegiada de Doris al interpretar “Corazón apasionado” y “El limoncito”.

La voz de Doris, picarona y a la vez sensual, también sirvió para escuchar breves fragmentos de poemas de Ramón López Velarde, Octavio Paz, Salvador Novo, Rosario Castellanos, Rafael Pérez Gay, Juan Rulfo, entre otros.

Melodías de Cuco Sánchez, Rubén Fuentes, José Alfredo Jiménez y hasta un canto otomí fueron integradas en la gala de música mexicana.

La experiencia de la cantante veracruzana quedó de manifiesto en cada una de las intepretaciones. “Mi regalo para ti”, “La del rebozo blanco”, “Te amaré vida mía”, “Amor que llegaste tarde”, “Cuando el destino”, fueron algunas de las melodías intepretadas con el sentimiento y el sello característico de Doris, quien en todo el espectáculo fue acompañada por el pianista Heber Clavel.

MOMENTO EMOTIVO

Al momento de interpretar “Un mundo raro”, de José Alfredo Jiménez, la luz del escenario desapareció y se iluminó sólo el piano hacia donde se dirigió Doris; y ahí sentada con toda la emotividad la cantó.

La canción más coreada de la noche fue “Si nos dejan”, ya que el público, motivado por Doris, le ayudó a interpretarla, detalle que le encantó a la cantante.

Para concluir el repertorio interpretó “Canta, canta, canta” de José Alfredo Jiménez, la cual fue acompañada por las palmas de los presentes.

Al término del evento, Doris se dirigió al piano para tomar de la mano a su compañero de espectáculo para juntos despedirse y darle las gracias a los presentes por la oportunidad de haber entrado en sus corazones.

“Cantares y decires...” resultó un espectáculo lleno de canciones y textos dedicados a la cultura popular. Las canciones mexicanas acompañadas al piano por Heber Clavel adquieren un estilo original que permitió saborearlas de otra manera.

Doris es una cantora de música popular que ha abordado casi todos los géneros de la música popular, pero con especial cariño, el de la música ranchera.

FICHA TÉCNICA

EVENTO: Gala de música mexicana.

TÍTULO: “Cantares y decires: música y palabra de México”.

ARTISTA: Doris.

PIANISTA: Hebert Clavel.

DÍA: Sábado 15 de noviembre.

HORA: 20:00 horas.

LUGAR: Teatro Victoria.

POETAS: Ramón López Velarde, Octavio Paz, Salvador Novo, Juan Rulfo, Rosario Castellanos, entre otros.

COMPOSITORES: Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes, René Rivera, por mencionar algunos.

TABLA

TRAYECTORIA

Versátil

Doris es una cantante originaria del estado de Veracruz, que lo mismo ha cantado pop, rock y música mexicana.

Actriz

Cantante

Ha participado en importantísimas puestas en escena bajo la dirección de Manolo Fábregas, Rafael Banquells y Enrique Alonso, entre otros.

Ha cantando en importantes festivales de la canción como: Internacional del Bolero en La Habana; Internacional Cervantino en Guanajuato, de Agustín Lara en México y Los Ángeles.

Desde hace once años ha participado en el programa “Boleros y un poco más” de Canal 11 dedicado a la música e historia mexicana.

Escrito en: música, Doris,, José, espectáculo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas