México, DF (Agencias).- El matador mexicano de toros Alfredo Leal Curi falleció ayer martes a los 73 años, víctima de un paro cardiaco en el Hospital Metropolitano, donde fue internado de urgencia.
Leal se inició como novillero profesional en l948 en la pequeña plaza "El Rancho del Charro", que se encontraba en las afueras de la capital mexicana, donde destacó por su manera de torear con arte y temple, tanto con el capote como con la muleta.
En su vida profesional recibió dos alternativas. Una el 16 de noviembre de 1952 de manos del también desaparecido Carlos "El Ciclón" Arruza, pero renunció a ella en su viaje a España para hacer su primera campaña taurina.
El 18 de abril de l954 recibió su segundo doctorado en la Real Maestranza de Sevilla y el 11 de marzo de 1956 la confirmó en la Plaza México de manos de Luis Miguel "Dominguín" y como testigo el mexicano Alfonso Ramírez "Calesero".
Leal fue una figura del toreo que destacó en las décadas de los 40 a los 60 y aprovechando su gran popularidad taurina, emprendió carrera como actor cinematográfico en una veintena de cintas nacionales, con algunos roles protagónicos.
También se le reconoció como actor de telenovelas y productor, además de guionista y esposo de la gran cantante folclórica Lola Beltrán, quien murió en 1997, con la que procreó a María Elena Leal.