MÉXICO, DF (Agencia Reforma).- El ciclista Carlos López se convirtió en el primer deportista mexicano detectado con Eritropoyetina (EPO) según un control antidopaje que se le aplicó durante su participación en la Vuelta Ciclista a Guatemala de octubre pasado, y cuyos resultados fueron dados a conocer por el diario guatemalteco Prensa Libre.
Sin embargo, la Federación Mexicana de Ciclismo no ha recibido ninguna notificación telefónica ni por correo electrónico del Comité Organizador de la competencia o la Unión Ciclista Internacional (UCI), informó su titular Roberto Sánchez.
De acuerdo con el federativo, López, tercero en la competencia guatemalteca, enfrentaría una sanción mínima de dos años aplicada por la UCI si se comprueba que incurrió en la falta intencionalmente.
“Hasta el momento no sabemos nada, debieron habernos informado por mail o teléfono pero no tenemos reporte de la Vuelta de Guatemala. Es una pena porque este muchacho ha sido destacado y hemos confiado en él y ahora tenemos que analizar el caso, pero primero necesitamos el reporte de la UCI”, expuso Sánchez.
“Como FMC tenemos qué hacer lo que nos diga la UCI y (López) se puede ir hasta dos años de suspensión, Además, la UCI también multará a la Federación. Por lo pronto no podemos proceder”, precisó el federativo.
Sánchez dijo que esperará hasta el próximo lunes para iniciar los trámites respectivos y confirmar el dopaje o en su caso comenzar el proceso de apelación.
La EPO es una sustancia que aumenta la concentración de los glóbulos rojos en la sangre, permitiendo mayor oxigenación de los músculos, retrasa la aparición de la fatiga y ayuda en las pruebas de altura.
Según el rotativo guatemalteco, otros siete pedalistas, incluido el campeón de la Vuelta celebrada entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre, el chapín Lizandro Ajcú, consumieron EPO y testosterona durante la competencia.
A López, seleccionado en los pasados Juegos Centroamericanos de El Salvador y los Panamericanos de Santo Domingo, no se le pudo localizar para conocer su versión de los hechos, mientras que en la Federación Guatemalteca no se pudo confirmar la información pues, al marcar su número telefónico, se activa el fax.