@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Expresiones duranguenses

Verónica Castro Bojórquez

Durango tiene una institución formadora de artistas, la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez del Estado de Durango, que se encuentra celebrando 49 años de haber sido fundada y con motivo de los festejos y de las actividades del V Festival Cultural Universitario “Primavera 2004” inauguró la exposición “Expresiones” en los corredores del Edificio Central de la UJED.

José Candelario Vázquez, director de la EPEA, manifestó que por quinta ocasión la Escuela de Pintura se hace presente en el Festival de los universitarios para los propios universitarios y para la comunidad duranguense.

Informó que en la exposición se puede admirar una obra rica y variada, donde se aprecia la libertad en el manejo del color y de la temática en general en los cuadros expuestos.

GRAN POTENCIAL

En dicha exposición participan alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales, de la carrera técnica de Pintor, Escultor y Grabador, así como docentes y trabajadores de la misma Escuela.

“Podemos apreciar un gran potencial de creatividad que los jóvenes estudiantes poseen; hay muchas obras que son dignas de participar en cualquier museo”, dijo, poniendo como ejemplo el caso del alumno Ricardo Enríquez Luján, que fue finalista en un concurso en Nueva York.

“Esto nos permite tener comunicación con la sociedad duranguense”, recalcó, para después explicar que la EPEA está cumpliendo con la misión de la UJED, el incrementar la docencia, investigación y difusión de la cultura.

Explicó que para la exposición se hizo una extensa invitación a los alumnos para que llevaran obras que después fueran seleccionadas para ser parte de “Expresiones”, “esto es importante porque es formativo, porque todo estudiante está en proceso de formación, sin embargo, resulta interesante para el público en general, porque conoce la obra de los alumnos y después le puede dar seguimiento para conocer su avance y cuál será el proceso que lo llevará en la práctica profesional a destacar”.

DE FIESTA

La Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la UJED se encuentra celebrando 49 años de fundación, al respecto Vázquez Moreno dijo que están unidos en una gran fiesta, y para ello están realizando una serie de actividades.

Informó que este año se han unido a los festejos del Día Mundial del Artesano, que se celebrará el próximo 19 de marzo; apoyando así la labor que ha desempeñado el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) con la idea de hacer más extensiva la fiesta.

“Ha sido una decisión de los maestros que, siendo nuestra escuela formadora de artesanos, también se una a los festejos. Aprovecharemos la ocasión para entregar un reconocimiento a los artistas que con su trabajo de vidrio decorado, cerámica y textiles, han dado renombre a nuestra Universidad y estado al obtener premios internacionales”, comentó.

En la misma celebración se efectuará una Muestra de Artesanías, mientras que el grupo de danza prehispánica “Tlahuizcalli” ofrecerá una presentación para concluir con la representación del temascal.

“En nuestra escuela estamos trabajando en la docencia, la investigación y difusión, pero también queremos rescatar las tradiciones populares”, anunció.

Por último, manifestó que la EPEA tiene cursos libres con la finalidad de que aquellas personas interesadas en el arte asistan los fines de semana o cuando ellos puedan dedicar tiempo a las artes plásticas, “para que prueben sus habilidades y practiquen algunas de las disciplinas artísticas”.

EPEA

Identidad y pertenencia

Durante la inauguración de “Expresiones” el rector de la UJED, Rubén Calderón Luján, declaró que la EPEA le da a la UJED y a Durango identidad y pertenencia, “porque Durango es tierra de artistas, de soledades y de ideales colectivos que históricamente se han plasmado en las diversas manifestaciones artísticas, se ha caracterizado por ser cuna de creadores y grandes artistas”.

Agregó que los expositores son poseedores de las habilidades y las destrezas necesarias para la recreación de las artes visuales, y que la Universidad ha contribuido a perfeccionarlas con la teoría, la ciencia y la filosofía propia de universitarios.

Agradeció que con la exposición se recuerda que en el estado no se ha perdido la tradición artesanal y que la cultura duranguense seguirá renovándose y aportando motivos de orgullo para la entidad.

“Gracias por brindarnos las posibilidades con este acercamiento a la pintura, de sentir el placer de saber que con las manos y la imaginación se pueden hacer otras historias hechas cuadros y figuras expuestas y nuestras, por voluntad de sus autores”, concluyó.

Después del acto de inauguración se dio inicio con el recorrido por la exposición, mientras el grupo “Aura”, integrado por Claudia Verónica de la Cruz, Carlos Ontiveros y Alejandro Guerrero, interpretaba unas melodías.

PARTICIPANTES

Talento duranguense

La EPEA ha preparado a creadores plásticos.

Eleazar Acosta Pech

Nancy Goretti Alvarado Huerta

Nadia Álvarez Ruelas

Montserrat Bermúdez Trejo

Lucio Carrera Esparza

América Castañón Vázquez

José Antonio Castañón Vázquez

Leonor Chacón Vera

José Luis Cháirez Cumplido

Jorge Antonio Chávez Vela

Sergio Chavira Campos

Ricardo Enríquez Luján

Manuel Escareño Rentería

Diana Franco Soto

María Elena Galindo Montelongo

Alma Nery Gallegos

Emilio Gutiérrez Ruiz

Ramsés Lara Ramos

Erasmo Lozano Álvarez

Óscar Luna González

Carlos Adrián Nájera Zamora

Norma Leticia Martínez Ortega

Catalina Martínez Santos

Otón Gerardo Mesa Silerio

Claudia Goretti Monsiváis Martínez

Francisco de Jesús Morales Ortiz

José Ángel Muñoz Díaz

José Trinidad Núñez Quiñones

Guadalupe Ontiveros Godina

Blanca Nataly Ortega Freyre

Isela Pérez Pérez

Andrea Pulgarín Alvarado

Gerardo Omar Ortiz Hernández

José Quintana Rosales

Perpetuo Socorro Rentería Castro

Heraclio de Jesús Reveles Saucedo

Carlos Enrique Reyes Acevedo

Elvira Reyes de la Cruz

Juan Rodríguez López

María Irene Sandoval Contreras

Jesús Israel Torres Moreno

Laura Tonatzin Vázquez Cordero

José Candelario Vázquez Moreno

Eunice Vega Vargas

Violeta Véliz Deras

Jesús Villanueva

Gabriela Vital Rumebe

FICHA TÉCNICA

EVENTO: Inauguración de exposición pictórica y escultórica.

TÍTULO: “Expresiones”.

EXPOSITORES: Alumnos, trabajadores y alumnos de la EPEA de la UJED.

NÚMERO DE EXPOSITORES: 48.

DÍA: Miércoles 10 de marzo de 2004.

HORA: 12:00 horas.

LUGAR: Corredores del Edificio Central de la UJED.

DURACIÓN: Diez días.

Escrito en: exposición, EPEA, Durango, alumnos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas