Emmanuel Félix Lesprón
Fotos: José Juan Torres Quintanar |
El Siglo de Durango
Por el bulevar Francisco Villa un arremolinamiento de personas indicaba que un suceso extraordinario se avecinaba. Eran los fans de Lupillo Rivera, que desde las siete de la tarde arribaban al lugar donde su boleto les indicaba, chicas en mezclilla, hombres con sombrero, ambos con botas, todos felices de poder disfrutar de las canciones que más les gustan en vivo en la voz de su cantante favorito. Y es que el pasado domingo los duranguenses fueron testigos de un buen concierto.
AMENA PLÁTICA
Antes de dirigirse al lugar donde se entregaría en cuerpo y alma a los duranguenses, y después de haber ido por unas cuantas cervezas para amenizar su estancia, Lupillo muy amablemente platicó en exclusiva para El Siglo de Durango.
Después de tanto tiempo y éxitos anotados en su carrera, es sorprendente que continúe tan sencillo como lo es fuera del escenario, al respecto comenta: “yo creo que la realidad es que todos tenemos un valor por el hecho de ser humanos, claro que en el escenario debo convertirme en ‘el artista’, pero fuera de él no me considero diferente a otra persona, en la calle soy igual que todos”.
La ciudad es considerada por él como una plaza difícil; “Durango, pues, era la vuelta a la que teníamos que llegar, llevamos dos años sin venir y estamos muy contentos de estar aquí, yo creo que hasta ahora ha sido una plaza difícil para nosotros, para cantar, pero deseo que hoy (domingo), el publico nos muestre que no es así, que les gusta la música que les traemos”, señaló Lupillo.
El famoso cantante, quien recientemente anunció que prepara un álbum que abordará el estilo conocido en México como "narco-corrido', que narra historias de los narcotraficantes, se mostró muy sencillo durante la entrevista; pese a que ha sido criticado por algunos medios de comunicación el músico demostró porqué estuvo nominado entre los mejores en la pasada entrega de los Grammy en la terna de Mejor Álbum Banda por su disco “Live, en concierto”.
El cantante, que reside en California y ha tenido mucho éxito en los estados de la frontera entre México y Estados Unidos, se encuentra promocionando su último material discográfico, y éste ha obtenido grandes resultados en tan poco tiempo, además lanzó hace 15 días otra producción que seguro será un éxito rotundo como todos sus trabajos hasta ahora; “pues de ventas de discos andamos muy bien. ‘Con mis propias manos’, que es lo que promovemos, ha alcanzado ya discos de platino y oro y pues ahí seguimos, con el dedo en el renglón y echándole todas las ganas el mundo porque hace dos semanas salió otro disco, uno de corridos que realmente no promueven porque no deja, pero que la gente había pedido mucho”.
“Con mis propias manos” arroja el sencillo “Renunciación”, un tema de Antonio Valdez Herrera, mismo que varios artistas han grabado anteriormente, pero esta vez tiene algo especial, “le metimos banda y nuestro sello característico y de seguro que pega en la radio, el ‘remake’ quedó muy bien, de hecho yo fui quien lo propuso como sencillo”, agregó.
Anterior a este material le había causado un gran orgullo conseguir hacer un disco recopilatorio en vivo, el cual se hizo con las más grandes medidas de calidad en América, “mi disco en vivo lo realizamos en los Estudios Universal de Hollywood, en el Anfiteatro, el resultado fue excelente, incluso ahora lo siguen pidiendo en varios lugares y pues ésa era la finalidad, realizar algo con mucho cariño y de buena calidad”.
Lupillo Rivera se despidió mandando un saludo a los duranguenses y deseando que su concierto fuera del agrado de todos los asistentes.
FOTOFRASE
“En el escenario debo convertirme en ‘el artista’, pero fuera de él no me considero diferente a otra persona”.
Lupillo Rivera,
Cantante
Nota relacionada
BIOGRAFÍA
Conoce su vida
Guadalupe Rivera nace un 30 de enero en La Barca, Jalisco, México. Acuariano como su padre. Siendo un estudiante sobresaliente, Guadalupe se graduó en 1990 de la Poly High School en la ciudad de Long Beach, donde se crió. Pensando en seguir una carrera como administrador de restaurantes, Guadalupe se convirtió en manager de una pequeña disquera que su padre comenzó en 1987, y con la cual le pidió que le ayudara.
Cintas Acuario fue su primer y único trabajo en la industria del disco. Aquí adquirió la experiencia para buscar y descubrir nuevos talentos. En esta búsqueda se encontró con el que hoy, a pesar de haber fallecido, es uno de los ídolos del corrido, el señor Chalino Sánchez, a quien descubrió en un "swapmeet" local.
La disquera crecía y Guadalupe seguía buscando artistas. En 1993 descubrió su propio talento y decidió grabar su primer disco como Lupillo Rivera.
RECUENTO
Su discografía
El buen Lupillo tiene tantos éxitos que se necesitarían dos planas para nombrarlos.
*14 éxitos: puro corrido
*14 súper éxitos
*17 éxitos
*Ahora con banda
*Corridos de fregadera
*El Moreno
*El Señor de los Cielos
*El toro del corrido
*Gabino Barrea: cártel de Tijuana
*Los hermanos más buscados
*Sold out 1
*Sold out 2
*Sufriendo a solas
*20 mujeres
*Y sigue la vendimia
*Amorcito corazón
*Despreciado
*Lupillo Rivera live
FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.
LISTA NAVIDEÑA
Querido niño Dios...
De viva voz, comentó los deseos que están escritos en su cartita y espera ser favorecido el próximo año.
*Salud
*Visión
*Ganas de seguir adelante
*Unión familiar
*Apoyo de los fans
FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.