@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Alternativa para adultos mayores

El Siglo de Durango

Los integrantes de la familia de “Betina” habían platicado con ella sobre la posibilidad de que viviera en un asilo para recibir atención de calidad, la anciana rechazaba la proposición cada vez que sus hijos tocaban el tema.

Sin embargo, hace cuatros años cuando estaba enferma, los hijos aprovecharon el padecimiento de su madre y la internaron en un asilo donde le mencionaron que se trataba de un hospital.

Tiempo después “Betina” se percató de que el lugar era un asilo y exigió que la dejaran salir de la casa para ancianos, de hecho peleaba con las demás ancianas con la intención de que la expulsaran y llamaran a su familia.

Harta de seguir en un “encierro” varias ocasiones intentó escapar, era tal su agilidad al caminar que las secretarias que tienen su oficina cerca de la salida no se daban cuenta de sus “escapadas”.

Ahora “Betina” suele subirse en algún vehículo cercano al asilo, que tenga abiertas sus puertas, simula manejar imaginándose que recorre las calles de la ciudad parra llegar a su casa con sus hijos.

En la actualidad ha modificado su comportamiento, acepta su estancia en el hogar para ancianos, suele sentarse en una banca cercana a la puerta de salida de su asilo como si añorara su libertad.

En Durango existen muchos casos como el de “Betina”, aunque también es innegable que muchos ancianos ingresan a estos centros por decisión propia.

El ciclo de la vida indica que los padres deben cuidar de sus hijos hasta que éstos logren valerse por sí mismos, procurarle alimentos, calzado, ropa, educación. Sin embargo, los progenitores envejecen, siendo necesario que alguien los atienda, que reciban los mismos cuidados que ellos otorgaron a sus críos en su etapa de formación. Debido a las diversas actividades de los hijos: trabajo, escuela, o porque éstos formaron su familia, no pueden hacerse cargo de sus padres.

ALTERNATIVA

Los asilos para ancianos son una opción para que las personas mayores reciban cuidados, eliminando los problemas que pudieran existir debido a que ellos se sientan solos o sean una carga para sus hijos.

Para internar a un anciano en algún asilo es necesario obtener el consentimiento de éste, ya que al llevarlo a la fuerza o con alguna mentira es probable que desarrolle algún tipo de depresión que los lleve hasta la muerte en caso extremo, o intenten escapar del lugar u ocasione problemas con los demás habitantes del lugar.

El convivir con personas de su misma edad ayuda al anciano para que no se sienta solo; recibir atención de calidad por personal capacitado es uno de los argumentos idóneos para que el adulto mayor se decida a ingresar a un lugar de éstos.

Conocer el sitio es indispensable para el adulto mayor, le otorgará confianza al ver que vivirá en una “casa” segura donde recibirá todos los cuidados convenientes.

REQUERIMIENTOS

Cualquier persona que desee ingresar a un familiar a un asilo debe tomar en cuenta varios aspectos; primero, que la persona autorice que desea ingresar al lugar y verificar detalles como el menú, que es necesario que se adecue a los diversos gustos o necesidades médicas del paciente, por ejemplo si es diabético, vegetariano o lleva una dieta especial.

Como consumidor debe saber el tipo de servicios médicos que prestan a los adultos mayores, preguntar si se tiene el personal capacitado en caso de existir una emergencia en el estado de salud de algún anciano, así como saber, en caso de que el adulto mayor ya no coordinara su movimiento corporal, prestarle atención extra y reciba ayuda al momento de ingerir sus alimentos y en el aseo personal. Además el ofrecer actividades que sirvan para la distracción de ancianos: juegos de mesa como damas chinas, ajedrez, dominó y cartas.

Sin duda la exigencia más importante es que el hogar de ancianos tenga un acta que avale la calidad del servicio que presta y un certificado de la Secretaría de Salud, estos registros lo respaldarán como consumidor de servicio en asilo para adultos mayores.

LUGARES EN DURANGO

En la ciudad de Durango existen dos hogares para adultos mayores, uno de ellos es el Hogar de Ancianos, AC, el otro es la Casa Hogar de San Vicente de Paul.

En el primero de éstos la característica principal es que sus internos hombres y mujeres no conviven entre sí por el reglamento que maneja la casa hogar.

El segundo asilo es exclusivo para mujeres, esta ideología ha existido desde hace casi 100 años de su fundación. Cada anciana tiene una habitación propia.

Los costos son variables en este tipo de lugares, el consumidor debe saber que la cantidad varía de acuerdo a las instalaciones y lo que ofrecen. En Durango puede encontrar lugares con un pago mensual, que va desde los 800 hasta tres mil pesos, dependiendo del resultado del estudio socioeconómico que se realiza a la familia o responsable del adulto mayor, añadiendo a la cuenta mensual todos los gastos extras, mismos que se generan al tener un televisor y radio en sus habitaciones.

CONSIDERACIONES

Las instituciones exigen un examen médico general para checar el estado de salud de los futuros adultos mayores a ingresar, además de una pequeña entrevista.

Si la próxima persona a ingresar se encuentra enferma de cáncer o sus facultades mentales son precarias, es poco probable que sea aceptado, a menos que exista un convenio entre la persona encargada del adulto mayor y el hogar de ancianos, donde el responsable se haga cargo de los gastos extras en el tratamiento del paciente.

En cualquier lugar se les deben permitir a los adultos mayores las visitas por parte de sus familiares, así como la autorización para poder salir con ellos para dar un paseo.

Además se pueden realizar obras de caridad por parte de alumnos de preparatorias privadas que organizan fiestas y conviven con los ancianos.

En caso de que el adulto mayor se encuentre saludable puede pedir a la persona que se hace responsable del costo de sus mensualidades que firme un documento para autorizarle salir a caminar sin que nadie lo cuide.

REQUERIMIENTOS

El consumidor, al momento de contratar el servicio de algún asilo, debe tomar en cuenta:

* Menú, es necesario que se adecue a los diversos gustos o necesidades médicas del paciente, por ejemplo si es diabético, vegetariano o lleva una dieta especial.

*El tipo de servicios médicos que presta a los adultos mayores, preguntar si se tiene el personal capacitado en caso de existir una emergencia en el estado de salud de algún anciano.

*Cerciorarse que en caso de que el adulto mayor ya no coordine su movimiento corporal reciba ayuda al momento de ingerir sus alimentos y su aseo personal.

*Las actividades que cuentan para la distracción de ancianos, juegos de mesa como damas chinas, ajedrez, dominó y cartas.

*Sin duda, el requerimiento más importante es que el hogar de ancianos tenga un acta constitudinaria que avale la calidad del servicio que presta y un certificado de la Secretaría de Salud

* Conocer el lugar es indispensable para el adulto mayor, otorgará confianza al ver que vivirá en una “casa” segura donde recibirá todos los cuidados convenientes.

FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.

Nota anexa

Ancianos abandonados

Los asilos de la ciudad de Durango velan por el bienestar de todos los ancianos, si alguien conoce de algún adulto mayor que haya sido abandonado se puede canalizar a alguna de estas asociaciones para ser ingresado sin costo alguno, ya que los gastos son absorbidos por los hogares para ancianos.

Una alternativa para el entretenimiento de todos los adultos mayores son los cursos de actuación en las instalaciones del Teatro del Seguro Social, impartidos por Saúl García Mesta; una de las características llamativas de los ancianos que acuden a este curso es el comentario general sobre el talento del que son poseedores, y que no lo desarrollaron en su juventud por las imposiciones familiares hacia las actividades artísticas, resaltando que nunca es tarde para empezar y disfrutar de este arte que es la actuación.

Escrito en: adulto, adultos, asilo, algún

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas