@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Presentaron libro de cuentos “En el jardín de los cautivos”

“En el jardín de los cautivos” es el libro de cuentos largos, envueltos en un delicado erotismo, que la escritora zacatecana Maritza Buendía presentó ante el público duranguense el pasado miércoles en el Museo de Arte Guillermo Ceniceros, como parte de las actividades del Festival Cultural Revueltas 2006, evento en el que estuvo acompañada por los literatos locales Jesús Marín, Jesús Alvarado y Gerardo Campillo, quienes se encargaron de dar una introducción sobre su obra literaria.

El primero en tomar la palabra en la fresca velada fue Jesús Marín, para dar lectura a un texto titulado “Meter el rostro entre los muslos de una mujer o en el jardín donde todos estamos cautivos”, el cual escribió especialmente para mostrarlo en el evento, donde aborda muy a su estilo erótico los principales aspectos del libro de Buendía.

Marín destacó además que el libro de la escritora invitada se huele, se toca, se mira y se lee, y añadió que trastorna y provoca diversas sensaciones y emociones en el lector, sin poder remediarlo.

“Un escritor no usa sus palabras meramente por el significado de éstas, y creo que el que así lo hace, es un mal escritor”, expresó Marín.

OPINIÓN

Por su parte Jesús Alvarado enfatizó durante su turno que Buendía parafrasea con su jardín de los cautivos, el jardín del edén y del paraíso, y aseguró que entre líneas juzga y arrebata.

Asimismo, Alvarado aseveró que la creadora nativa de Zacatecas parece decir que Dios y el Diablo no eran más que dos voyeuristas en el jardín del Edén, en el propio jardín de los cautivos.

Acto seguido, la autora compartió con el atento público “La caída de los cuerpos”, uno de los cuentos que componen su libro que se hizo merecedor al Premio Nacional de Cuento Joven “Julio Torri” 2004.

Cabe destacar que al terminar de dar lectura a su composición de narrativa, Maritza Buendía accedió a contestar a las interrogantes formuladas por los presentes, como qué autores lee en la actualidad, a lo que ella respondió que disfruta los libros de Juan García Ponce.

LENGUAJE

Por otro lado, Buendía señaló que su literatura está construida en un lenguaje que le permite presentar las historias de una manera un tanto delicada, pese a que en realidad son eróticas y en ocasiones hasta crudas.

Enfatizó que el mencionado texto se conforma por cuentos largos, a comparación del primero, del cual aseguró, consta de composiciones muy breves.

Al término del evento, un amplio número de asistentes adquirió el libro de Buendía, editado por el Fondo Editorial Tierra Adentro, para después disponerse a solicitarle su autógrafo y mostrarle su agrado hacia su creación literaria, con la que se ha hecho merecedora de apoyos por parte del Programa de Jóvenes Creadores del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de su estado natal.

Ficha técnica

  • Evento: Presentación del libro “En el jardín de los cautivos”.
  • Autora: La literata zacatecana Maritza Buendía.
  • Lugar: Museo de Arte Guillermo Ceniceros.
  • Día: El pasado miércoles.
  • Hora: 19:00 horas.
  • Motivo: Programación del Festival Cultural Revueltas 2006.
  • Presentadores: Los escritores duranguense Jesús Marín y Jesús Alvarado.

Escrito en: jardín, libro, Jesús, cuentos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas