@@ADSSCRIPTS@@

Deportes

Revive Floyd Landis en etapa 17 del Tour

MORZINE, Francia.- El estadounidense Floyd Landis firmó una gesta a la antigua usanza al imponerse en solitario en la decimoséptima etapa del Tour, la última en los Alpes entre Saint Jean de Maurienne y Morzine, de 200 kilómetros, en la que saltó de la undécima plaza a la tercera de la general a sólo 30 segundos de Pereiro, quien conservó el maillot amarillo con apuros.

De la monumental pájara en La Toussuire a una exhibición antológica en tan sólo 24 horas. Landis pasó del negro al blanco en una jornada inolvidable que le colocó en inmejorables condiciones para suceder a Armstrong siempre y cuando cumpla con los pronósticos en la contrarreloj del sábado que decidirá el podio final.

Landis, de 30 años, ex alumno aventajado del gran Lance, anunció que no estaba muerto, que atacaría y que quería ganar una etapa. Dicho y hecho. Con cinco puertos por delante decidió asaltar la carrera “a lo Bernard Hinault” y tras 140 kilómetros de inmensa y pletórica galopada por delante de los favoritos, se presentó en Morzine eufórico con un tiempo de 5h.23.36. Carlos Sastre (CSC), otra vez brillante, le siguió a 5.42 y el francés Moreau pasó a 5.58.

El batacazo a Pereiro (Illes Balears) ascendió a 7.08, el mismo que se llevó el alemán Kloden (T-Mobile), desfondados después de una eterna persecución. Cadel Evans se dejó 7.20 y Menchov 7.24. Otra revolución en la general en un Tour loco en el que la lógica hace mucho que dejó su sitio al disloque más absoluto. La carrera llegará con toda su emoción hasta el último asalto.

El sueño de Pereiro se convirtió en una pequeña pesadilla. Tenía el Tour cerca, pero no contaba con la carta que tenía Landis guardada en la manga. Conservó el amarillo con sólo 12 segundos sobre Sastre, metido en la pelea, y 30 sobre Landis, quien pasó de estar a 8.08 a “empatar” prácticamente con el líder. Kloden se alejó a 2.29, Evans a 3.08 y Menchov a 4.14.

No esperó mucho Landis para dar su maravilloso golpe de temperamento. En el ascenso al primer puerto, al Col des Saisies (1a, 15 kilómetros), arrancó soltando un órdago fuerte y claro en la carretera que despedía fuego. Pero se armó de valor y mucha agua y salió dispuesto a comerse el mundo.

Entre ducha y ducha, -se echó decenas de litros por encima con los bidones-, abrió espacio de manera fulgurante y fue alcanzando a los componentes de la fuga que iba en vanguardia. En la cima de Saisies ya tenía 3.25 sobre Pereiro, cuyo equipo, sobre todo Zandio y Arroyo, se esmeraba en reducir una desventaja ya preocupante. Algo fallaba y allí no tiraba nadie más.

En el Col de Aravis (2a, 5.9 kilómetros) Landis aumentó la renta a 4.30 y en el descenso agarró a los aventureros que abrían la otra carrera. En el Col de La Colombiere (1a, 11.8 kilómetros) el americano se quedó con Sinkewitz en cabeza y en la cima ya era líder virtual, ya que contaba con 8.34. El descenso lo realizó sin cadena, a saco, sin reservas.

Con la llave del Tour en el bolsillo reaccionó, por fin, el CSC, que veía como las opciones de Sastre podían volar. El T-Mobile también acabó la siesta e incluso tuvo el detalle de dar algún relevo. La etapa ya era una contrarreloj para el americano de Lancaster y una prueba de persecución para el resto.

A pie del Joux Plane (categoría especial, 11.7 kilómetros) Landis se quitó del “parásito” Sinkewitz y se dispuso a arreglar el Tour. Levitó por las duras rampas del 8,5 por ciento de media, confiado, enrabietado, sabedor de que el puerto que hizo flaquear a Armstrong en el 2000 le podía encumbrar a él.

Sin mirar, con sus duchas, hizo cumbre y lanzó un grito de rabia contenida. Acababa de resucitar después del calvario de La Toussuire. No quería homenajes rápidos, pidió calma para esperar resultados. Cuando vio llegar a Sastre, y luego a Pereiro, se dio cuenta de que se había escrito una página de oro en el Tour de la anarquía. El día que abrió su palmarés en la grande “boucle”. Increíble Floyd.

El Tour sale de los Alpes camino de París con un recorrido de 197 kilómetros entre Morzine y Macon que componen la decimoctava etapa, penúltima opción para los sprinters y cazadores de etapa.

Los favoritos pensarán en la contrarreloj del sábado, los que tienen cuentas pendientes, a luchar.

Clasificación

Órden de llegada en la etapa 17.

n 1 Floyd Landis (EU) Phonak 5.23.36 (37.175 km/h)

n 2 Carlos Sastre (Esp) Team CSC 5.42

n 3 Christophe Moreau (Fra) AG2R-Prevoyance 5.58

n 4 Damiano Cunego (Ita) Lampre-Fondital 6.40

n 5 Michael Boogerd (Hol) Rabobank 7.08

n 6 Frank Schleck (Lux) Team CSC

n 7 Óscar Pereiro (Esp) Caisse d’Epargne-Illes Balears

n 8 Andreas Klöden (Ale) T-Mobile

n 9 Haimar Zubeldia (Esp) Euskaltel-Euskadi

n 10 Cadel Evans (Aus) Davitamon-Lotto 7.20

n 11 Michael Rasmussen (Den) Rabobank 7.24

n 12 Denis Menchov (Rus) Rabobank

n 13 Patrik Sinkewitz (Ale) T-Mobile

n 14 Tadej Valjavec (Esl) Lampre-Fondital 8.37

n 15 Giuseppe Guerini (Ita) T-Mobile

FUENTE: Agencias.

Escrito en: Landis, Tour, etapa, Sinkewitz

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas