@@ADSSCRIPTS@@

Kiosko

Talento perseverante

Lizzette Delhumeau G.

El Siglo de Durango

Su arrojo, perseverancia y pasión por el periodismo han llevado a un joven duranguense a alcanzar su anhelo de muchos años, y es que Gerardo Gómez Cano siempre deseó formar parte de alguna importante televisora desempeñando su profesión de comunicólogo, hoy en día su sueño se está haciendo realidad, ya que TV Azteca le abrió sus puertas hace un par de años.

Durante su visita en esta tierra Gómez Cano platicó en exclusiva para El Siglo de Durango sobre sus planes actuales, así como la historia de cómo llegó a formar parte de la mencionada televisora, donde según aseguró, han creído en él y le han brindado la oportunidad de demostrar sus capacidades.

Aunque la prensa escrita le gusta, realmente lo que le apasiona es la televisión, razón por la cual Gerardo Gómez Cano comenzó a escribir su historia en dicho terreno desde que vivía en esta ciudad, ya que participó en un programa titulado “Amalgama”, transmitido por un canal local y en el que se probó en la conducción.

Tiempo después se incorporó a laborar como reportero de la sección Kiosko de este matutino, donde permaneció un año, puesto que abandonó para emprender el vuelo en busca de un sueño: hacer televisión.

INQUIETUD

“En el periódico me sentía bastante bien, pero mi inquietud era la televisión, así que tomé la decisión de ir a probar suerte al DF, a pesar de no conocer a nadie en aquella enorme ciudad”, mencionó.

Gómez Cano comentó que al llegar al DF en febrero del año 2004 lo que hacía era asistir como público a los programas televisivos, ocasiones que aprovechaba para acercarse a los productores, pidiéndoles una oportunidad.

Poco después Gerardo se enteró de un casting al que TV Azteca convocaba para conductores, oportunidad que no dejó pasar, de manera que de mil 600 jóvenes de toda la República el perseverante duranguense logró quedar dentro de los 60 primeros, quienes participaron en un programa titulado “Desde cero”, el que precisamente consistía en ir eliminando uno a uno a cada aspirante, creado con el objetivo de que éste fungiera como un semillero de nuevos talentos.

REGALO

“Cada etapa a la que iba pasando era un gran logro para mí, y más cuando me enteré que llegué a la gran final, pero definitivamente lo mejor de esa experiencia fue que antes de que este proyecto concluyera ya me habían hecho una propuesta para trabajar en ‘Historias engarzadas’, realizando periodismo de investigación, ofrecimiento al que yo por supuesto acepté”, manifestó Gómez Cano.

Así pues, Gerardo alternó sus labores en los dos programas, al mismo tiempo que se preparaba en el terreno de la actuación, en la escuela del conocido histrión Luis Felipe Tovar.

“La actuación es otra de mis pasiones, incluso también he participado en los programas: ‘Lo que callamos las mujeres’ e ‘Infarto’ así como en algunos comerciales de cerveza”, señaló.

PROPUESTA

Retomando el tema de su participación en “Historias engarzadas”, Gómez Cano indicó que después de un año de colaborar en el proyecto, en febrero pasado fue invitado a formar parte del programa de entretenimiento matutino “Venga la alegría”, en el que actualmente colabora, agregó que le satisface saber que la conductora Mónica Garza le externó sus deseos de volver a trabajar junto a él.

“El productor de ‘Venga la alegría’, Adrián Patiño, me hizo la propuesta de incorporarme al programa con una sección de notas de color y conforme pasaron los meses mi trabajo les fue agradando más, por lo que hoy en día realizo reportajes y estoy una vez a la semana en el estudio junto a Ingrid Coronado y Fernando del Solar”, enfatizó.

Asimismo, añadió que también le fue asignada la crónica de los conciertos de “La academia cinco”, ya que les gustó su manera de trabajar ese tipo de notas, sobre todo por la excelente respuesta del público, en base al raiting.

También destacó que el personaje del norteño Danilo, al que le ha dado vida para realizar sus personajes, ha gustado mucho entre el público, razón por la que Gerardo Gómez Cano está muy contento.

CONVICCIÓN

Por otro lado, el joven y talentoso duranguense explicó que el hecho de estar separado de su familia no ha sido fácil, por lo que en algunos momentos la melancolía se le ha presentado, sin embargo, Gerardo ha seguido de pie luchando por mantenerse dentro de su sueño, ya que emigró de su tierra con sus convicciones bien plantadas.

Respecto a cuál cree que sea la base del éxito (ya que en su caso éste le llegó bastante rápido), el periodista reveló que todo lo que ha logrado ha sido el resultado de su perseverancia, sus ganas de destacar y su arrojo, ya que considera que éste último es lo que más toman en cuenta los productores.

“Más que un currículo, los productores piden arrojo, razón por la que creo que actualmente tenemos un lugar en TV Azteca tantos provincianos, ya que nosotros nos despojamos de nuestros apegos familiares para ir en busca de una oportunidad al DF”, reiteró.

En cuanto a sus planes a corto plazo, Gerardo Gómez Cano resaltó que por lo pronto seguirá participando en “Venga la alegría”, pero su prioridad en este momento es que su trabajo siga gustando tanto al público como a la empresa en la que se encontró con su sueño.

Participaciones

El joven duranguense Gerardo Gómez Cano ha colaborado en programas televisivos como:

  • “Amalgama”.
  • “Desde cero”.
  • “Historias engarzadas”.
  • “Lo que callamos las mujeres”.
  • “Infarto”.
  • “Venga la alegría”.

FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.

Ficha técnica

  • Nombre: Gerardo Gómez Cano.
  • Edad:28 años.
  • Fecha de nacimiento: 25 de diciembre de 1978.
  • Originario de: Durango.
  • Preparación: Universidad José Vasconcelos.
  • Experiencia: programas de televisión y prensa escrita local, actualmente en TV Azteca en el DF.
  • Objetivo: lograr que el público disfrute su trabajo y demostrar sus capacidades.

Escrito en: Gómez, Gerardo, Cano, Azteca

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas