SI TE PONEN EN UN BRETE ¿DÓNDE TE PONEN?
Me pusiste en un brete… Es decir en un dilema, en un predicamento, en una situación difícil de resolver… pero ¿qué es un brete? Pues es un cepo, una de esas prisiones de hierro que se le pone al reo en los pies. Entonces si tú me pones en un brete en sentido figurado estoy diciendo que me tienes atrapado, sin libertad para decidir… Y ya brete viene considerándose como un apuro. Me pusiste en un apuro, en un aprieto, en un brete.
Originalmente lo prieto es lo apretado. Este tornillo está muy prieto dicen en otras latitudes… Si eso me lo dicen a mí, yo replico: olvídate del color y aflójalo, sólo que hay qué tomar en cuenta que prieto para nosotros es un color oscuro casi llegando a negro, pero para gente de otros pueblos tiene un significado diferente.
Para nosotros también la gente “apretada” es aquélla que se cree “bordada a mano” y que dice no convivir “con la gente naca” y que va por la vida con eterna cara de fuchi.
Luego está la palabra Príapo que era el dios griego de la fecundación que yo creo que siempre estaba listo para tener más (hijos) porque de su nombre deriva el priapismo que es cierto mal que le da a algunos hombres.
Los enfermos de priapismo andan siempre como jumentos en la estación primaveral, o sea que no necesitan el Viagra sino que en todo caso necesitarían un antídoto del mismo. Lo malo del asunto es que aunque traigan el aparato dispuesto para la batalla, no sienten más que dolor y nada de ganas de poner en acción sus atributos.
Berrendo es otro de esos vocablos que oye uno por ahí con frecuencia pero no siempre sabe lo que significa. Probablemente usted lo haya oído en una corrida de toros. Un toro berrendo (puede ser vaca o buey) es aquél o aquélla que está manchado de dos colores. O sea, que tiene manchas de color distinto al del resto de la piel. Por eso luego también les dicen berrendos a las personas que tienen por ejemplo el pelo negro pero lucen un mechón de pelo blanco digamos que sobre la frente.
Y ya que andamos entre los toros veamos la palabra boyante que parece referirse a los bueyes pero más bien se refiere a las boyas. Las boyas son esas señales que se colocan en el mar y que siempre están a flote, siempre sobresalen de la superficie. Entonces una persona cuya situación es boyante no es porque “sea muy buey” sino al contrario, es el que prospera, es decir que sobresale, que flota por encima de los demás… porque le va mejor que a todos.
- Libros.- Tengo publicados cinco libros y un CD. Si usted quiere conseguir algunos de ellos envíeme un mensaje a libros@comodijo.net y con todo gusto le diré cómo pedirlos. Se los enviaremos hasta donde usted nos diga, en cualquier ciudad del país.
- Pregunta.- Lizzeth León pregunta ¿cómo debe ser, grapadora o engrapadora?
- Respuesta.- El Diccionario de la Lengua Española da ambos vocablos como sinónimos. Pueden usarse uno u otro indistintamente.
- Frase loca... de remate.- El éxito es siempre cuestión de suerte. Si no, pregúntale a un fracasado. ¿Cómo dijo?
Por si las dudas...
¡Hasta la próxima!
comodijo2@hotmail.com
Visite www.comodijo.net