El Siglo de Durango
La Escuela Secundaria General No. 3 Jaime Torres Bodet se ha distinguido durante su existencia por tener destacados grupos difusores de cultura, uno de ellos es el Mariachi Durango 3, el cual fue fundado hace casi cinco años y a lo largo de ese tiempo ha puesto el nombre de esta tierra en alto, al participar en importantes eventos a nivel internacional, por lo que El Siglo de Durango conversó en entrevista con su director artístico y fundador, Gabriel Morales García.
El próximo 28 de febrero se celebrará el quinto aniversario del mariachi, sobre lo cual Morales García comentó que se espera realizar un evento para su festejo.
A decir de su director artístico la agrupación comenzó teniendo 24 elementos, cifra que después fue modificada, ya que durante su participación en el Décimo Festival Internacional del Mariachi y la Charrería en Jalisco se les informó sobre el mínimo y máximo de integrantes que debe contar, siendo lo apropiado de siete a 13 músicos.
REGLAMENTO
“Ese importante festival también incluye varias conferencias y en una de ellas se abordó el tema del reglamento del mariachi, por ello redujimos el número de elementos y lo dejamos sólo en 13, hasta la fecha se ha respetado dicha regla para llevar a cabo las presentaciones; sin embargo, los alumnos que pertenecen al grupo son 29”, explicó.
De igual manera Gabriel Morales destacó que a lo largo de los cinco años de existencia del mariachi éste ha sido invitado a diversos concursos, en los que sí es válida la participación de todos los integrantes, puesto que la convocatoria expedida por la zona escolar pide un mínimo de 30.
Respecto a las presentaciones importantes del mariachi, Morales García enfatizó que éste ha asistido en tres ocasiones, como se mencionó anteriormente, al Festival Internacional del Mariachi y la Charrería (llevado a cabo en septiembre de cada año), eventos en los que los jóvenes integrantes tuvieron la oportunidad de alternar el escenario con importantes agrupaciones como el Mariachi Vargas de Tecatitlán.
DESTACADO
Además, el Mariachi Durango 3 se destaca en la localidad por ser la única que está conformada por estudiantes de nivel secundaria, por lo que siempre han recibido comentarios positivos tanto en el estado como en otros lugares de la República, a decir de su director.
Las presentaciones del mariachi no sólo se han realizado en la entidad, sino en algunos municipios como: Nombre de Dios, Canatlán y Villa Ocampo.
Por otro lado, Gabriel Morales expresó que sus planes para este año son volver a ganar un lugar dentro del Festival Internacional del Mariachi y la Charrería, ya que anualmente se seleccionan las agrupaciones más destacadas no sólo de México, sino de otras naciones.
“Lo más próximo que tenemos es la presentación en la escuela, con motivo del Día del Amor y la Amistad, año con año se realiza un evento de celebración para los jóvenes y los docentes”, señaló.
APOYOS
En lo que se refiere a la adquisición de vestuario e instrumentos musicales, el Director Artístico mencionó que éstos han sido logrados gracias a los apoyos de la propia institución, así como también por parte de los padres de familia y los alumnos.
Cabe destacar que el mariachi recibirá próximamente cuatro violines, un guitarrón y dos vihuelas por parte de la secundaria a la que pertenece.
Uno de los puntos más importantes que se trataron durante la entrevista fue que en los últimos meses se han integrado varias jovencitas a la agrupación musical, por lo que en próximos meses será dividido en mariachi femenil y varonil.
Morales García, también fundador y director del grupo Mecapal de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), por último declaró que seguirá trabajando arduamente para lograr que el Mariachi Durango 3 siga proyectándose no sólo a nivel local, sino también internacionalmente, y que siga brillando por el talento y disciplina de sus integrantes.
Integrantes
El Mariachi Durango 3 está conformado por:
- Angélica Lizeth Salazar Flores.
- Rebeca de Jesús Betancourt del Villar.
- Nallely Berenice González Murillo.
- Sonia Estefanía Ruiz Villarreal.
- Salma Cristina Reyes Ortiz.
- Daniela Rocha Bailón.
- Fernando Emmanuel Rivera Soto.
- Juan Andrés García González.
- Eder Aarón Valles Rangel.
- César Eduardo Marínez Bátrez.
- Sebastián Rocha Bailón.
- Cinthia Judith Sifuentes Jáquez.
- José Amnuel Ochoa Villa.
- Miguel Ángel González Murillo.
- Sergio Alfonso García García.
- David Reséndiz González.
- Ricardo Valenzuela Haro.
- Jaffet Adrián Carrillo Sánchez.
- Ricardo Menchaca Escobar.
- José Abraham Valenzuela Ríos.
- José Uriel Bueno Rivera.
- Emmanuel Padrón Hernández.
- Andrés Flores Lugo.
- Gustavo Alna Trinidad Bretado.
- Luis Enrique Herrera Salazar.
- Marlene Susana Rodríguez Soto.
- Víctor de Jesús Salazar Ayala.
- Iván Alejandro Macías Calderón.
- Juan Paulo García Meléndez.
FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.