Para saber cuál es tu nivel de sobrepeso, es necesario calcular el índice de masa corporal. Según el resultado, se puede determinar el rango de obesidad y cuando resulta superior a la masa ósea (peso del esqueleto) se tiene un problema de obesidad.
Para calcular tu masa corporal realiza el siguiente ejercicio. Divide tu peso en kilos, entre tu estatura multiplicada al cuadrado (peso/estatura2). Un rango por arriba de 27.5 se considera como obesidad grado uno, grado dos cuando el índice es entre 30 y 39.9 y un resultado mayor a 40 representa un grado tres.
Un ejemplo: Una persona que pesa 69 kilos y mide 1.62 metros, debe primero calcular su estatura al cuadrado (1.62 x 1.62 = 2.62). Enseguida divide tu peso entre el resultado anterior (69/2.62 = 26.3), este nuevo resultado representa tu índice de masa corporal.
Existen dos tipos de obesidad: La esencial y la secundaria. La primera tiene origen en una mala alimentación, falta de ejercicio, factores psicológicos y culturales, además de la predisposición genética de cada persona. Las causas de obesidad secundaria obedecen a ciertas enfermedades, y se deben tratar médicamente.
Son cuatro los pasos básicos para eliminar la obesidad esencial: Dieta, ejercicio, modificaciones de conducta y medios. En estos últimos se pueden mencionar los tratamientos reductivos de cabina (que aplican las clínicas cosméticas), tratamientos homeopáticos y medicamentos farmacéuticos.
Tratamientos y sistemas para adelgazar hay como en botica, de todos colores, precios y estilos. Los precios investigados son de cuatro de ellos: Dieta con asesoría de nutriólogo, medicamentos reductivos, ejercicio y tratamientos clínicos conocidos como de cabina.
Dieta balanceada
Cuántas mujeres constantemente dicen estar a dieta, eliminan algunos alimentos y listo. Lo ideal es hacer una dieta balanceada y de preferencia asesorada por especialista que supervise que la reducción de peso no va a propiciar un problema de salud.
Para adecuar la dieta los nutriólogos toman en cuenta el gasto calorífico personal. Cuando una persona tarda en quemar calorías, la dieta debe incluir más proteínas que carbohidratos.
Medicamentos reductivos
Existen diversidad de productos cuyo objetivo es eliminar peso de las personas. La mayoría se concentran en reducir la sensación de apetito, pero la consecuencia es la alteración de los nervios y fatiga.
Desde los chochos homeopáticos, hasta las pastillas de colores que se toman tres veces al día para reprimir el apetito, existe una amplia variedad de fármacos más o menos inofensivos. El uso de anfetaminas tiene consecuencias en el sistema nervioso, lo que se presenta como irritabilidad, insomnio, nerviosismo y otros.
Otros medicamentos aplicados para obesidad son los que tienen efecto diurético, que eliminan agua del cuerpo pero no reducen grasa. Así al cabo de un par de meses se baja de peso, pero en realidad lo que se hace es eliminar agua y esto puede ocasionar problemas de salud (pérdida de potasio y en consecuencia arritmia cardiaca).
Ningún tratamiento es recomendable sin la estricta supervisión de un nutriólogo o médico especializado, por eso lo idea es iniciar con una dieta balanceada.
Adelgazar tiene dos costos, el económico y la fuerza de voluntad que se requiere para dejar de comer las tentaciones que estén a su paso: Tortas, tacos, pasteles, postres, tamales y chocolates, por mencionar algunos.