El narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, y sus hermanos Alfredo y Alberto forjaron una alianza con el cártel del Golfo y su brazo armado “Los Zetas” para crear una nueva organización criminal que se está repartiendo el territorio mexicano y además pelea el control del tráfico de drogas a La Federación, grupo de organizaciones del narcotráfico encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, y antiguo aliado de los Beltrán, lo que ha desatado la narcoviolencia en Sinaloa.
Información del Gobierno Federal sostiene que a mediados de 2007, en Cuernavaca, Morelos, Beltrán Leyva negoció con Heriberto Lazcano, jefe de “Los Zetas”, el brazo armado del cártel del Golfo, la repartición de diversas plazas en el territorio nacional sin enterar de ello a los demás miembros de La Federación. Según una fuente federal, la ruptura de La Federación tuvo ahí su comienzo.
El contexto de esa pugna dentro de la alianza que había logrado previamente neutralizar a los cárteles del Golfo y de Tijuana sirve de preámbulo para la captura de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, en enero pasado, y de la que su hermano menor Arturo responsabilizó a Guzmán y a Zambada.
Mensaje.Alfredo Beltrán Leyva, de acuerdo con la información, envió un mensaje a su hermano Arturo para pedirle calma y asegurarle que ni Guzmán ni Zambada lo habían entregado a las autoridades federales. No se sabe si el mensaje llegó a su destinatario, aunque la violencia en Sinaloa lleva casi tres semanas con una intensidad inusitada.
La Federación es un grupo criminal que aglutinaba a los cárteles de Sinaloa y Juárez, y que es encabezado por los capos Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García, Vicente Carrillo Fuentes, Ignacio Coronel Villarreal, Juan José Esparragoza Moreno y los hermanos Arturo, Alfredo Héctor y Alberto Beltrán Leyva.
De acuerdo con los informes oficiales, Arturo Beltrán Leyva ha dejado de formar parte de La Federación y ahora está asociado con el cártel del Golfo, liderado por Osiel Cárdenas Guillén y cuyo brazo ejecutor es el grupo de “Los Zetas”. Alfredo Beltrán Leyva tiene relaciones afectivas fuertes con Zambada y Guzmán. Incluso, su pareja sentimental es sobrina de “El Chapo”.
La alianza de Arturo Beltrán Leyva y “Los Zetas” ha convertido a Sinaloa en un campo de batalla en el que Beltrán libra una guerra contra Guzmán y Zambada en Culiacán y contra los Carrillo Fuentes, jefes del cártel de Juárez, en Navolato.
Lista. La violencia es tan acentuada debido a que Alfredo Beltrán Leyva era responsable de la seguridad de todos los familiares de los jefes de La Federación desde 2002, y cuando fue detenido la lista pormenorizada de sus direcciones fue recuperada por su hermano Arturo, según indicaron las autoridades federales, con lo cual se le ha facilitado la persecución y ejecución de sus adversarios.
La ruptura. Según la información, “la ruptura entre los hermanos Beltrán Leyva con los miembros de La Federación se dio a raíz de que Arturo Beltrán Leyva negoció con los integrantes del cártel del Golfo la repartición de las plazas a nivel nacional sin el pleno consentimiento del resto de los miembros de la confederación”.
La división entre los hermanos Beltrán Leyva y los demás miembros de La Federación, y en especial con El Mayo Zambada, se recrudeció, según las autoridades federales, luego de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, el pasado 21 de enero. El otro golpe que incrementó su suspicacia de una delación fue cuando se detuvo a 11 miembros del grupo de su seguridad denominado las Fuerzas Especiales de Arturo (FEDA) en el Distrito Federal, agregaron.
Una alianza nace. El nacimiento de la relación entre Arturo Beltrán Leyva y el cártel del Golfo, según se desprende de las informaciones federales, se dio cuando él fue designado por La Federación para alcanzar un pacto con el cártel del Golfo, organización criminal comandada por Osiel Cárdenas Guillén, y alcanzar un pacto de no agresión en los principales estados que disputaban: Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Quintana Roo, detalla el informe.
Con Cárdenas en la cárcel, el representante del Golfo fue Lazcano, apodado “El Lazca” o “El Z1”, considerado por la justicia como el jefe del grupo paramilitar “Los Zetas”, conformado en su origen por militares de élite desertores del Ejército.
Los Beltrán Leyva eran los encargados de la seguridad de los jefes de La Federación, de captar y entrenar a los sicarios, además de apoyar el trasiego de droga, según información del Gobierno Federal mexicano, y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Alfredo Beltrán Leyva comandó a grupos regionales de sicarios como “Los Pelones”, en Guerrero, y “Los Güeros”, en Sonora. Arturo Beltrán Leyva, por su parte, tiene integrado un grupo conocido como las Fuerzas Especiales de Arturo, que cuenta con poderosos arsenales que incluyen lanzacohetes y rifles de asalto como los utilizados por las Fuerzas Armadas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que incluso bordan las iniciales FEDA en los chalecos tácticos negros que utilizan.
La sangrienta lucha en Sinaloa y los ajusticiamientos de familiares de narcotraficantes ha llegado incluso a romper las viejas reglas entre este tipo de criminales en las que se respetaban las vidas de los parientes más cercanos.